Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Muchos universitarios sostienen una relación de noviazgo en las etapas tempranas de sus estudios
00:03 lunes 27 agosto, 2018
PERFIL EDUCATIVOLos pobres buscan un empleo, los ricos construyen relaciones
Robert Kiyosaki
Error Número Cinco: No relacionarse adecuadamente con las personas correctas John C. Maxwell, el experto en liderazgo de renombre mundial, afirma que si deseas triunfar, debes aprender a relacionarte con los demás. Si bien puede parecer que algunos tienen un talento nato para hacerlo, lo cierto es que cualquiera puede aprender a hacer de cada experiencia comunicativa una oportunidad para establecer una relación poderosa. La competencia para relacionarse con los demás es uno de los factores determinantes para desarrollar tu potencial al máximo. Aunque al ingresar a la universidad no seas bueno a la hora de relacionarte con los demás, puedes aprender a hacerlo y mejorar esta competencia altamente valorada. Si no nos comunicamos de forma efectiva, no podremos triunfar en la vida. Trabajar duro no es suficiente, tampoco lo es ser excelente en lo que hacemos; para ser exitoso debes aprender a establecer una verdadera comunicación en los demás y aumentar tu influencia. Establecer relaciones es fundamental, ya sea para tener una relación de pareja, organizar una fiesta, tener una entrevista de trabajo o dirigir a un grupo estudiantil o a una nación. En una ocasión, el expresidente de los Estadios Unidos de América, Gerald Ford comentó: “Si asistiera de nuevo a la universidad, me concentraría en dos áreas: aprendería a escribir discursos y a hablar en público. Muchos universitarios sostienen una relación de noviazgo en las etapas tempranas de sus estudios. Esta relación puede ser positiva, si se aprovechan las oportunidades de relacionarse adecuadamente con los amigos, familiares y conocidos de la pareja; o negativa, si nos limitan las posibilidades de relacionarnos con las personas. “Eres el promedio de las 5 personas con las que más te rodeas.”
Jim Rohn
Debes tener mucho cuidado en la calidad de tus relaciones, más que en su cantidad. Rodéate de gente positiva, de la que aprendas y desarrolles hábitos positivos, que te inspiren a aprender, a participar, a emprender y a mejorar; en fin, que te aporten valor. “Dime con quién andas y te diré quién eres”, reza el refrán, porque “Si quieres aprender a aullar, júntate con lobos.”
Robert Kiyosaki, autor del bestseller Padre Rico, Padre Pobre, comenta que tu promedio de ingresos será el promedio de ingresos de las 7 personas con las que más te juntes. Toma esto en cuenta para rodearte de las personas correctas y establecer relaciones productivas y prósperas. *Profesor, coach y periodista. Tecnológico de Monterrey, [email protected]