Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Son llamadas mudas o de “no emergencia” 8 de cada 10 llamadas, es decir, se registran cerca de 2 mil 426 a diario
19:02 domingo 3 mayo, 2020
San LuisAl primer trimestre del 2020, se registraron 968 mil 529 llamadas de emergencia al sistema de emergencias 911 de San Luis Potosí, de las que el 81.3% fueron improcedentes, unas 218 mil 347 casos, es decir que diariamente llegaron 2 mil 426 reportes que resultaron falsos, según datos del reporte de Estadísticas Nacionales de llamadas de emergencia. A comparación del mismo periodo del 2019 hubo un incremento de llamadas improcedentes del 70.4%, por lo que el estado potosino destacó en 1° en el país con el mayor aumento de estas llamadas en este año. El reporte señala que en San Luis Potosí, los principales motivos por las que las llamadas al 911 son clasificadas como improcedentes son porque son llamadas mudas o llamadas de no emergencia. San Luis Potosí ocupa el 6° lugar a nivel nacional, con la menor tasa de llamadas de emergencia improcedentes por cada 100 mil habitantes con 7 mil 618 llamadas. Del total de llamadas procedentes a la línea de emergencia 911 en los primeros 3 meses del 2020 en el estado potosino, el 73% activo protocolos de seguridad, el 14% protocolos médicos, el 8% de asistencia y el 3% protocolos de protección civil. A nivel nacional, el 77% de llamadas de emergencia que fueron marcadas como improcedentes. Del total de llamadas improcedentes en el país el 48% fueron llamadas mudas, el 15.69% fue clasificada como llamada de no emergencia, el 16.64% fue llamada incompleta, y el 13.66% fueron llamadas de broma por niños.