Vínculo copiado
Según afirma el director del organismo se creó un programa de atención a situaciones emergentes, el cual consiste en realizar recorridos para llevar agua a las colonias que lo necesiten a través de camiones cisterna
14:58 martes 24 marzo, 2020
San LuisAlgunas colonias de la zona metropolitana han carecido ya el abasto de agua potable, tal como la colonia La Providencia, donde vecinos han denunciado la falta del suministro de agua desde hace tres días, lo que ha provocado que recurran al abasto de agua a través de pipas particulares. Sobre el tema, la diputada Paola Alejandra Arreola hizo un llamado para que el organismo operador de agua, Interapas garantice el suministro. Insistió que ante la contingencia debe tener la ciudadanía la adecuada higiene personal, principalmente el lavado constante de manos, con abundante agua y jabón. “Es responsabilidad de las autoridades y en el caso de los municipios conurbados de la zona metropolitana, es el Interapas quien tiene que garantizar el suministro del agua potable a través de la red hidráulica o con el servicio de pipas”, sostuvo. En tanto el director del Interapas Ricardo Fermín Purata aseguró que continúan con protocolos de seguridad ante la contingencia por COVID-19 para seguir ofreciendo los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento en la zona metropolitana de San Luis Potosí, de acuerdo a las recomendaciones realizadas por los Servicios Estatales de Salud. “Nuestra misión durante esta contingencia sanitaria es continuar con el trabajo que desarrolla el organismo operador bajo las normas de seguridad para prevenir contagios entre la población, seguimos atendiendo las labores usuales y estamos haciendo frente a la crisis de salud llevando agua a los domicilios que no la tienen”. Como parte de las acciones en beneficio de los habitantes potosinos se suspendieron los cortes de agua, “destacamos que no se suspenden los adeudos ya que el organismo vive de los pagos de los usuarios y no podemos dejar que colapse el sistema de agua de la ciudad”, señaló. En un esfuerzo coordinado entre Gobierno Municipal e Interapas dijo que se creó un programa de atención a situaciones emergentes, el cual consiste en realizar recorridos para llevar agua a las colonias que lo necesiten a través de camiones cisterna en caso de afectaciones en la red general o en averías de los pozos. Además sostuvo el funcionario que el organismo mantiene abiertos los canales de comunicación con la ciudadanía para dar soluciones rápidas y efectivas a aquellos reportes de fallas en el servicio, “buscamos cercanía con la gente abriendo espacios con juntas de mejoras, siguiendo los protocolos de salud, evitando aglomeraciones, pero dando certeza a los potosinos de que nuestras comisiones de trabajo en campo son efectivas y están listas para entablar el diálogo que nos permita llegar a acuerdos benéficos para todos”, finalizó.