Vínculo copiado
La cirugía de cuatro de los niños fue cubierta por el DIF Nacional, la cirugía de Karen, se realizó en el Hospital del Niño y la Mujer, entidad certificada para este tipo de procedimientos
12:19 viernes 2 febrero, 2018
San LuisKaren Joselyn, Salvador de Jesús, Héctor Yahel, Andrea Ixchel y Salvador Armando, comenzarán a aprender a oír, luego de que les fuera conectado el implante coclear que hace más de un mes les fue colocado mediante cirugía en la parte interna de su oído. Pudieron escuchar por primera vez sonidos y voces que de inmediato les causaron sorpresa y hasta les extraños, pues nacieron con hipoacusia profunda. Con sorpresa la pequeña Andrea escuchó por primera vez la voz de sus padres luego de que las doctoras le conectaron la parte externa del implante. Estuvieron presentes los doctores Juan Jesús Martínez López Director de Atención Médica de la Secretaría de Salud y Eliza Vázquez Govea Directora del Hospital del Niño y la Mujer sitio en el que fueron atendidos los pequeños, en el que recibirán sus consultas y en el que continuarán su proceso de terapia y aprendizaje de lenguaje. Las cirugías de implante coclear realizadas a Karen Joselyn, Salvador de Jesús, Héctor Yahel y Salvador Armando, fueron cubiertas en su totalidad por el DIF Nacional mientras que los gastos del procedimiento quirúrgico de Andrea Ixchel fueron cubiertos por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Salud. Las operaciones de Karen Joselyn, Salvador de Jesús, Héctor Yahel y Salvador Armando, se llevaron a cabo el pasado 5 de diciembre durante la Jornada Nacional de Implantes Cocleares realizada en la ciudad de Tepic en el Estado de Nayarit, mientras que el procedimiento quirúrgico practicado a Andrea Ixchel se efectuó en el Hospital del Niño y la Mujer el pasado 11 de diciembre, luego de que ésta entidad médica quedara certificada a nivel nacional para realizar en sus instalaciones este tipo de procedimientos quirúrgicos. En el Hospital del Niño y la Mujer recibirán la atención médica, sus terapias de lenguaje, las consultas con audiólogas y los monitoreos de su evolución, sin costo durante los próximos meses y hasta que cumplan siete años. Además, tendrán cubiertos los estudios necesarios que al menos dos veces al mes deberán practicarse como parte del proceso del desarrollo de su adaptación al uso del implante coclear, así como sus terapias de lenguaje una vez a la semana.