Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Justifican falta de recursos, actualmente diferentes planteles carecen de rampa e infraestructura adecuada a pesar de la gran cantidad de alumnos con alguna discapacidad.
13:42 lunes 4 diciembre, 2017
San LuisActualmente el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) atiende a mil 800 alumnos con capacidades diferentes en las escuelas regulares del sistema, la mayoría con padecimientos de Trastorno de Déficit de Atención (TDA), problemas auditivos, motrices, entre otros y aunque la discriminación se está erradicando al interior de los planteles, la mayor dificultad para dar la atención es la falta de infraestructura, señaló Olga Leticia Pulido Zárate, jefa de Departamento de Educación Especial del SEER. Dijo que la principal dificultad que se ha tenido para integrar a estos estudiantes a las escuelas regulares es la falta de infraestructura, como rampas, tanto al interior como al exterior de los planteles, al interior se debe a la falta de presupuesto de las escuelas para hacer estas adecuaciones, sin embargo al exterior aún hace falta mucha cultura de inclusión y no discriminación. “Nos faltan rampas afuera de las escuelas, el respeto a las personas con discapacidad y en algunas de las escuelas faltan las rampas, no porque las escuelas no quieran, sino por falta de recursos por parte del gobierno, en cuanto a mobiliario, capacitación estamos bien”. Dijo que hay 87 escuelas del sistema que tienen este servicio de inclusión, en las cuales se capacita a los maestros, e incluso se hacen muestras de talentos, como la realizada este lunes, donde los alumnos con capacidades diferentes pueden desarrollar proyectos científicos y exponer su creatividad. La funcionaria señaló que se trata de incluir, en la medida de lo posible, a este sector de la población, incluso se ha logrado la disminución de la discriminación, tanto por parte de los demás alumnos como de los docentes.