Vínculo copiado
El organismo ha proyectado 12 proyectos de colectores pluviales y sanitarios que requieren de un monto 180 mdp, además se espera con la relación entre gobierno estatal y federal impulsen la presa San Antonio
16:18 domingo 13 enero, 2019
San LuisEl director de Interapas Ricardo Fermín Purata comentó que la Comisión Estatal del Agua (CEA) manejará un presupuesto de 38 millones para apoyar a los más de 20 organismos operadores que se tiene en el estado, por lo que al ser Interapas la que presenta una mayor cantidad de usuarios se esperaría una proporción de 19 millones de pesos. “Por lo que respecta a los usuarios, como nosotros somos mas del 50 por ciento, en teoría, en una regla lógica y practica nos deberían de corresponder 19 millones de pesos, hemos estado en contacto con el director de la CEA, Jesús Medina para ver cuales son los proyectos importantes en donde pudiéramos hacer una suma de recursos”. Señaló que se necesita de este recurso para poder instalar medidores a los usuarios para quienes no los tienen y de esa manera controlar la medición del líquido. “Lo que más nos interesa desde que entramos es tratar de buscar y medir sobre lo que estamos abasteciendo a la red, que no se nos olvide que lo que inyectamos a la red, en teoría, el 51 por ciento es lo que llega a las casas, el otro 49 se pierde, lo digo en teoría, porque no tenemos micro mediciones en todos los usuarios, entonces lo que primero que tenemos que hacer es medir”. Se han proyectado 12 proyectos de colectores pluviales y sanitarios que requieren de un monto 180 millones de pesos, los cuales ya fueron canalizados al ayuntamiento de la capital para sacar echarlos a andar mediante gestiones de recursos estatal o federal. Además se espera que con la nueva administración federal y con la relación que se tiene con gobierno del estado, se pueda impulsar el proyecto de rehabilitación de la presa San Antonio.