Vínculo copiado
Cinco miembros de CJNG fueron detenidos en 2015 en la casa donde 3 jóvenes grabaron un corto en Tonalá, la cual además fue allanada 2 veces
07:50 lunes 30 abril, 2018
MéxicoLa casa donde grabaron un cortometraje los estudiantes que fueron levantados y asesinados por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) era de alto riesgo. Antes del caso de los jóvenes alumnos de cine, en la cabaña ubicada en Tonalá fueron detenidos cinco presuntos miembros del CJNG, además de que fue robada una camioneta y dos veces irrumpió un comando que dijo ser de la Fuerza Única de Jalisco en busca de armas y droga. Según documentos judiciales, el 10 de julio de 2015 en esa finca fue detenido Diego Gabriel Mejía, presunto operador del CJNG, junto con cuatro de sus lugartenientes, en cuyos vehículos fueron aseguradas armas de fuego. Los sospechosos hoy están presos en el Reclusorio Metropolitano de Guadalajara. La versión que la Fiscalía de Jalisco ha recabado con testigos es que en aquel entonces la propietaria de la casa era Elizabeth Alcalá Juárez, madre de Joana Elizabeth Águila Alcalá, a su vez esposa de Diego Gabriel Mejía. El presunto narcotraficante y su mujer habían tomado posesión de la casa de campo porque estaban en pláticas para comprarla. Vivieron de mayo a julio de 2015, pero quedó desocupada tras las capturas y la suegra del presunto narcotraficante regresó a vivir al inmueble. Casi dos años después, en marzo de 2017, cuatro camionetas negras se estacionaron alrededor de la cabaña y de ellas descendieron sujetos armados, vestidos de negro y embozados. Todos aseguraron ser policías, pero no se identificaron oficialmente y le dijeron a Alcalá Juárez que buscaban a "El Patrón". Ella preguntaba cuál patrón, sin embargo, los hombres la hicieron a un lado y entraron a su casa para revisarla. Terminada su búsqueda, el comando se llevó una camioneta Toyota Tundra, gris, de la señora. A los dos días, Alcalá Juárez abandonó el inmueble y retomó su propósito de ponerlo a la venta. El mismo 2017 compró la casa Edna Judith Aceves Félix, tía de Javier Salomón Aceves Gastélum, uno de los tres estudiantes levantados el 19 de marzo pasado. La tía del joven, según el dicho de la vendedora, adquirió la casa en 3 millones de pesos con facilidades de pago y ya sólo debía 400 mil pesos. Aceves Félix conocía a la vendedora del inmueble porque, de acuerdo con el testimonio de esta última, aquella rentaba y hasta le había comprado a la familia de Alcalá Juárez varias estéticas masculinas que hoy se indagan por supuesta trata de personas y prostitución. Pero nuevamente en diciembre pasado tres camionetas se estacionaron afuera del domicilio y de ellas bajaron sujetos que dijeron ser de la Fuerza Única de Jalisco y que entraron al inmueble. En su interior estaban Aceves Félix y su pareja sentimental Armando Ramírez Oviedo, a quienes preguntaban dónde estaban las armas y las drogas de "El Patrón". Ninguno de los propietarios denunció en su momento los allanamientos y robos. Tampoco constan en la indagatoria documentos que acrediten los procesos de compra-venta que refieren. Por eso la Fiscalía de Jalisco supone que los subsecuentes dueños más bien fungieron como prestanombres de Diego Mejía. --. Reforma