Vínculo copiado
Ahora puedes tener un pedazo de historia desde FB e Instagram
14:58 domingo 18 octubre, 2020
San LuisEl Museo de la Máscara, a través de la Secretaría de Cultura (SECULT), invita a visitar de manera virtual su importante acervo, con el fin de acercar a la población al conocimiento de la historia de diferentes pueblos y tradiciones, tal es el caso de la máscara de la Danza de los jardineros, informó Armando Herrera Silva, titular de la dependencia. El funcionario estatal detalló que la máscara de la danza de los jardineros, está realizada con tela de manta sumergida en cera de abeja y posteriormente pintada. La técnica de elaboración de estas máscaras proviene de la fusión de técnicas indígenas de Oaxaca con la europea, las cuales subsisten gracias a los talleres familiares de cerería. La producción de estos elementos se vio favorecida, debido a que diversas culturas prehispánicas ya producían miel y cera criando abejas nativas y que a diferencia de la especie europea no tienen aguijón. A lo largo del virreinato, la demanda de la cera se extendió ampliamente para la elaboración de cirios, velas, veladoras, figuras, exvotos, altares y retablos, además de la utilizada para este tipo de máscaras. Durante la Danza de Jardineros, estas máscaras de finos detalles, pálidas con ojos de color claro, cabellos dorados y coronas metálicas representan a personajes europeos que son interpretados por hombres que hacen tanto los papeles masculinos como femeninos. Además de la Máscara de la Danza de los Jardineros, entre las magníficas donaciones del Dr. Jaime Cortina Watson al Museo Nacional de la Máscara, se encuentran varias esculturas talladas en raíz de bambú. El bambú es una planta con un importante papel en el desarrollo de diversas culturas, en la asiática, por ejemplo, se ha empleado en diversas áreas como la construcción, alimentación, textil, industria del papel, instrumentos musicales, medicina y en muchos artículos para la vida cotidiana. . Se les invita también, a seguir las redes de este espacio https://www.instagram.com/museodelamascara/ https://twitter.com/museo http://www.facebook.com/Museo-De-La-Mascara-104219461381514/http://museodelamascaraslp.org/