Vínculo copiado
La organización cuestiona que los planes de trabajo de quienes buscan encabezar el órgano fiscalizador no responden al interés ciudadano
01:52 martes 17 octubre, 2017
San LuisLos planes de trabajo de algunos de los 25 aspirantes a ocupar la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE) contienen propuestas genéricas y no reflejan acciones específicas a llevarse a cabo en este órgano fiscalizador, incluso algunos planes de trabajo se elaboraron en 4 cuartillas, mientras que otros ocuparon hasta 34, según una revisión de los documentos subidos al portal del Congreso del Estado y un análisis hecho por el Frente Ciudadano Anticorrupción. Entre las propuestas poco específicas están: “Revisión de los sistemas de control interno, buscando las áreas de oportunidad que deben ser atendidas por dichas entidad”, "Adecuar la misión y visión de la ASE con el propósito de establecer su filosofía institucional" o “Realizar una revisión sistemática, interdisciplinaria, organizada, objetiva e independiente y comparativa del impacto social de la gestión pública y de la congruencia entre lo propuesto y lo obtenido de los entes auditados”. Al respecto, Hugo Stevens Amaro, integrante del Frente Ciudadano Anticorrupción, comentó que algunas de las propuestas dentro de estos planes de trabajo se fueron por la cuestión técnica, más que por el interés de la ciudadanía de saber propuestas que impulsen a recuperar la credibilidad de la Auditoría. “Algunos presentaron propuestas donde se fueron muy a lo técnico y sin embargo creo que no es lo que tiene mayor interés en la ciudadanía, sino que la ciudadanía tiene más interés en el perfil idóneo, en el perfil que se requiere para sacar a la Auditoría adelante, que recupere la credibilidad , la confianza de la ciudadanía”.
Dentro de las propuestas de los planes de trabajo de los aspirantes destacan acciones como dar seguimiento a la revisión de cuentas públicas 2016, extender los tiempos de atención de la ASE o incluso realizar exámenes técnicos a los actuales funcionarios de esta dependencia. Dentro de los planes de trabajo que señalan acciones específicas está la del aspirante Jesús Artemio Motilla Martínez, quien indica “dar seguimiento a los trabajos ordenados de reposición de fiscalización de las 113 cuentas públicas del ejercicio 2016, así como verificar el grado de avance de las auditorias en trámite del presente año”. Por su parte, aspirantes como Enrique Alfonso Obregón, dentro de su plan de trabajo sugiere: “Extender los horarios de atención de la ASE, de las 8 de la mañana a las 15 horas y de las 6 horas a las 8 horas con efecto de que los servidores públicos de confianza desempeñen las funciones propias del encargo y con ello se dé continuidad a la Auditoría y fiscalización”, además proponer implementar guardias en los periodos vacacionales dentro de la dependencia. Mientras que aspirantes como Camerino Hernández Gamboa, señala que dentro de las acciones de su plan de trabajo está el de “verificar perfiles y funciones actuales del personal, mediante exámenes técnicos, con la finalidad de optimizar los recursos humanos con que se cuenta”, además de “verificar gastos que pudieran ahorrarse de telefonía celular, gastos de representación, ceremonial, gastos de gasolina, herramientas menores, arrendamientos”.