Vínculo copiado
Exclusiva
El Congreso pagó 324 mil pesos para contratar un seguro de daños de 41 vehículos oficiales
00:12 martes 17 marzo, 2020
San LuisEl pasado 12 de febrero, el Congreso del Estado pagó 324 mil 266.24 pesos a la empresa HDI Seguros S.A. de C.V., por concepto del seguro de daños del parque vehicular, comprendido por 41 automóviles oficiales, para el periodo del 16 de febrero de 2020 al 16 de febrero de 2021, según consta en el apartado de cheques del portal de transparencia. Esta cifra es 1.1 por ciento mayor que los 320 mil 633.50 pesos que erogó el Poder Legislativo en 2019, por concepto de este mismo seguro; además los diputados decidieron cambiar de empresa, dado que la compañía que prestó el servicio en 2019 fue Seguros El Potosí y para este año será HDI Seguros. El secretario de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Edson de Jesús Quintanar Sánchez, explicó que derivado de la gran cantidad de accidentes vehiculares que tuvieron los legisladores el año pasado, la empresa Seguros El Potosí pretendía incrementar en un 13 por ciento el precio de su póliza anual, razón por la cual decidieron cambiar de aseguradora. “El choque del diputado Rubén Guajardo fue un viaje que hicimos a Real de Catorce, fue un evento solemne y el conductor que traía pues iba un poco alto de velocidad y no sé si no se dio cuenta y se salió de la carretera, ahí el daño del vehículo sí fue muy grave, la otra del diputado Pedro César Carrizales pues no sé si recuerdas que le balearon el carro, entonces también ahí fue un gasto muy alto para el Congreso”. GASTAN 163 MIL PESOS EN SERVICIOS
Sin embargo, los vehículos del Congreso del Estado también representan otros gastos al erario. Tan solo en enero y febrero de este año, el Congreso del Estado gastó 162 mil 880 pesos por servicios mayores, menores, mantenimiento y composturas a los vehículos oficiales. El vehículo a cargo de la diputada Rosa Zúñiga Luna aparece en servicios pagados a través de tres diferentes facturas. El primer servicio fue la compostura de la facia trasera de su vehículo, en lo que se gastaron 2 mil 088 pesos. Ese mismo 16 de enero se emitió otra factura por 50 mil 655 vehículos por el pago de servicio mayor de varios automóviles, entre los que se encuentra el de la legisladora y para el 20 de enero el automóvil de Rosa Zúñiga volvió a aparecer en una factura, también por servicio mayor. Una situación similar ocurre con el vehículo del diputado Edson de Jesús Quintanar Sánchez, que aparece en una factura del 16 de enero por servicio mayor de varios vehículos, para el que se erogaron 50 mil 655 pesos; de igual forma, su vehículo se incluye en otra factura, también por servicio mayor el 20 de enero y para el 21 de febrero se le realizó un servicio de mantenimiento, junto con otros vehículos, en una factura por 39 mil 686 pesos. El legislador Quintanar Sánchez dijo que este triple servicio en un periodo de poco más de un mes se debió a que las llantas de su vehículo están muy desgastadas, debido a que ha viajado una vez a la semana a la Ciudad de México por temas legislativos, sin contar los traslados que hace de su distrito en Ciudad Valles a la capital potosina, además de que su vehículo lo utiliza durante todo el día, dado que no tiene automóvil propio. “Hasta el momento no he adquirido ningún vehículo particular y el único en el que me estoy moviendo es en el del Congreso… las condiciones en las que recibimos los vehículos fueron muy pésimas, muy baja calidad, los faros de la mayoría de los vehículos estaban rotos, las llantas muy desgastadas en la mayoría de los vehículos”. Además, el legislador reconoció que es imposible saber quiénes están conduciendo los vehículos que están bajo resguardo de los legisladores, lo cual podría ser un factor que esté generando su alto desgaste: “el carro pues obviamente no lo conduce el diputado, generalmente siempre traemos a nuestros acompañantes y ellos son los que están conduciendo… el diputado es el responsable, nosotros no podemos estar poniéndole cámaras adentro de los vehículos para ver quién los está manejando, sino que ya es responsabilidad directamente del legislador”. El Congreso del Estado también reportó un pago por 45 mil 160 pesos a la Secretaría de Finanzas, por concepto del derecho de control vehicular de sus automóviles oficiales. RENUEVAN SEGURO DE INMUEBLES
En febrero también se renovó la póliza de seguro de daños de los Edificios Vallejo 200 y Jardín Hidalgo, pertenecientes al Congreso del Estado, al haber realizado un pago por 49 mil 336.81 pesos a la empresa Seguros El Potosí. Esta póliza tendrá una vigencia del 4 de febrero de 2020 al 4 de febrero de 2021 y el costo de la misma es exactamente el mismo que se tuvo el año pasado.