Vínculo copiado
El Gobierno Español propuso el cese de todo el Gobierno de Cataluña y el control de su Parlamento, así como la destitución de Puigdemont
09:48 domingo 22 octubre, 2017
MundoEl Presidente español, Mariano Rajoy, propuso ayer al Senado el cese de todo el Gobierno y el control del Parlamento y de la administración de Cataluña. La medida anunciada se basa en el artículo 155 de la constitución y, entre otras cosas, prevé elecciones en el próximo semestre. Rajoy enfatizó que "no se suspende la autonomía ni el autogobierno de Cataluña" si no que "se cesa a las personas que han puesto a la comunidad al borde de la ley". El Gobierno español tiene mayoría en el Senado y cuenta con el apoyo del Partido Socialista (PSOE) y Ciudadanos, por lo que el paquete puede quedar aprobado el viernes próximo. Además, el Parlamento catalán no podrá ungir a ningún presidente alterno y las decisiones que tome podrán ser vetadas por el Senado. "Sí podrá, por ejemplo, legislar sobre montes o sobre las carreteras catalanas", aclaró la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. El Presidente catalán, Carles Puigdemont, en un mensaje institucional, consideró la medida como "el peor ataque" contra la Generalitat desde la época del dictador Francisco Franco y convocó al Parlamento catalán para una sesión el mismo día en que el Senado debería aprobar el plan de Rajoy. Ante la medida, medio millón de personas, según la policía municipal, se manifestó por el centro de Barcelona para rechazar las medidas del Gobierno central y para reclamar la libertad de dos líderes civiles independentistas presos. En caso de que Puigdemont proclame la independencia, es muy probable que la Fiscalía del Estado presente una querella por el delito de rebelión que podría costarle hasta 30 años de prisión. -- Reforma