Vínculo copiado
Organizaciones pidieron a los presidenciables que fijen públicamente su postura respecto al presunto espionaje realizado por el Gobierno
07:48 miércoles 21 febrero, 2018
MéxicoAnte la falta de voluntad del actual Gobierno federal de que la Procuraduría General de la República (PGR) realice una investigación independiente por el presunto espionaje con el software Pegasus, víctimas y organizaciones civiles pidieron a los candidatos a la Presidencia que fijen su postura públicamente respecto al caso. Aunque no lo mencionan, en su momento Ricardo Anaya, actual candidato del Frente por México, conformado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, recibió un mensaje falso con enlace para infectar su celular con el virus espía. Las organizaciones cuyos integrantes habrían sido espiados, como el Centro Prodh y El Poder del Consumidos, así como aquellas que ayudaron a revelar el caso, como Social Tic y la Red en Defensa de los Derechos Digitales, fijaron un posicionamiento hoy. Esto luego que el periódico estadounidense The New York Times revelara que altos mandos del FBI confirmaron que el buró de investigación no participaría en la indagatoria, como lo pidió el Gobierno mexicano, ante la sospecha de que sería una simulación. "Exigimos a los candidatos presidenciales hacer un pronunciamiento público sobre la necesidad de crear un panel de expertas y expertos independientes que investigue a fondo el caso", plantearon, además, Artículo 19, el IMCO y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. "Así como reformar el Artículo 102 de la Constitución para construir una Fiscalía que pueda investigar a fondo casos como el arriba mencionado". Las organizaciones pusieron como ejemplo de la falta de voluntad de las autoridades el hecho de que no se ha entrevistado a los agentes de la PGR capacitados en el uso del programa espía comprado a la empresa israelí NSO Group, el cual infectaba los teléfonos inteligentes para tomar control total de él sin que los dueños se dieran cuenta. Entre las presuntas víctimas también estaría el ex senador Roberto Gil Zuarth, uno de los panistas que defendió la aprobación de la Ley de Seguridad Interior. En su posicionamiento, las organizaciones reiteraron su exigencia de que se cree un panel de expertos independientes para investigar el caso. Y revelaron que ampliaron su demanda dentro del juicio de amparo que ya han interpuesto, solicitando al Juez Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México que ordene la realización las diligencias mencionadas. "La investigación se ha centrado en diligencias inútiles como búsquedas en Google, en páginas como 'quienhabla.mx' y 'pipl.com', en perfiles de redes sociales de los denunciantes o solicitudes de información a más de 2000 municipios en el País", critican. -- Reforma