Vínculo copiado
Se requieren 100 mdp para construir la segunda etapa del proyecto y ayudar a que esa vialidad no quede bajo el agua
01:52 domingo 15 octubre, 2017
San LuisCon las recientes lluvias se pudo apreciar la necesidad de continuar con el proyecto del dren central del Río Santiago, sin embargo hasta el momento no existen los recursos necesarios para ejecutarlo, pues al menos se requieren de 100 millones de pesos, así lo señaló Jesús Alfonso Medina Salazar, director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), quien indicó que en enero se podría tener acceso al financiamiento. “En enero tendremos la certeza de qué fondos se quedan, qué fondos desaparecen y a qué recursos podemos acceder, finalmente también está en la voluntad del Gobernador, se está haciendo un esfuerzo de gestión”.
Apuntó que es necesario continuar con este proyecto para reducir el número de días que el Río Santiago permanece cerrado a consecuencia de las lluvias y que pueda estar transitable en toda su longitud. Asimismo habrán de definirse, entre la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), autoridades de Tránsito de San Luis Potosí capital y Soledad de Graciano Sánchez, políticas de operación sobre qué hacer durante la temporada de lluvias en tanto no se continúe con la obra. “Habrá que hacer un estudio de Policía Vial en el que podamos determinar hasta dónde se van a cerrar el paso de los vehículos, es decir, entendemos que del Puente Carlo Magno hasta la 57 ya tenemos la infraestructura podríamos mantenerlo con circulación de manera permanente, no así de Puente Carlo Magno hasta Sierra Leona”.
Finalmente recordó que desde el pasado martes arrancaron las obras de continuidad en el carril norte del Río Santiago con dirección de Carretera 57 a Muñoz, donde se instalarán unos caimanes y se espera que en dos semanas concluyan, con lo que dejarán funcional este proyecto en su primera etapa.