Vínculo copiado
Exclusiva
Rubros de desarrollo social quedan desprotegidos, considera Raymundo Tenorio
12:58 jueves 16 noviembre, 2017
San LuisEn el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2018, se percibe que se favorece a las instancias armadas entre ellas la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Secretariá de Marina, en cambio rubros como Salud, educación, desarrollo local, ven reducidos sus ingresos en 5 por ciento en promedio, señaló Raymundo Tenorio, experto en temas de economía. Otras instituciones que se ven privilegiadas son la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Poder Judicial de la Federación. Respecto a las transferencias a los estados indicó que hay un incremento del 2.4 al 2.5 por ciento, sin embargo esto no corresponde con el esfuerzo local por recaudar más recursos, como es el caso de San Luis Potosí, en el que, como en el resto de las entidades cerca del 71 o 72 por ciento de los ingresos proviene de la federación. Comentó que uno de los riesgos es que para este periodo podrían disminuir los costos del petróleo que constituyen hasta el 16 por ciento de los ingresos federales. Por otro lado consideró relevante que se nombre a un gobernador del Banco de México, ya que una institución tan sólida como esta requiere de una junta de gobierno con una cabeza experimentada y no con una jefatura interna pues Agustín Carstens está a 14 días de salir de la dependencia y tomar su cargo en la gerencia general del Banco de Pagos Internacionales.