Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En 2017 se registraron incrementos de precios en diversos productos alimenticios
15:08 sábado 30 diciembre, 2017
San LuisPrevio a concluir este 2017 las ventas en la Central de Abastos no mejoran, por lo que se tiene una expectativa de que al menos este 31 de diciembre, haya una recuperación, así lo señaló el presidente del Patronato de la Central de Abastos, Tomas Olivares Robles quien dijo que se ha registrado poca afluencia de clientes en estos últimos días del año, al referir que no hay gente, pero sí se han registrado incrementos en el precio de algunos productos. “La gente compra casi los meros días, la falta de ahora si de dinero, del poder adquisitivo esta mermado, son situaciones reales que la gente no tiene un poco más para decir voy a comprar con anticipación algo, se vive de una manera complicada, con una economía muy estrecha para las familias y eso genera que los gastos se hagan hasta el último momento”. Refirió que, ante esta difícil situación financiera, para el año 2018 se visualiza un panorama complicado puesto que ya se han estado anunciando incrementos esto derivado de la paridad peso-dólar, ya que ha afectado en los insumos para la agricultura y eso tiene un efecto directo para los comercializadores de perecederos. Sin embargo, aún no termina este año y el precio de algunos productos se dispararon es el caso de la guayaba que paso de 100 pesos la caja de 10 kilos hasta los 250 pesos. En el caso de la zanahoria que paso de 100 pesos la caja de 19 kilos a 200 pesos. Lo mismo sucedió con el pepino, que paso de 160 pesos la caja de 24 kilos a 320 pesos. En el caso de la manzana nacional el kilo se comercializa en 21 pesos, mientras que la importada ronda entre los 40 y 45 pesos el kilo. La uva importada uno de los productos más consumidos en este Fin de Año su precio tuvo una reducción pues la caja de 8.5 kilos se vende en 380 pesos, lo que se traduce que el producto podría venderse hasta en 50 pesos el kilo, un precio más accesible que el año pasado en donde se vendía hasta en 80 pesos el kilo. Otro de los productos que se mantiene en precio es el jitomate el cual se vende en 16 pesos el kilo. El cierre de año será complicado para los comerciantes del Centro de Abastos, por lo que esperan tener una ligera recuperación el 31 de diciembre que es cuando algunas personas de último momento acuden a comprar lo necesario para la cena de Fin de Año.