Vínculo copiado
Asegura Marco Gama que en un sondeo revela que el 45% de universitarios prefieren al candidato de Por México al Frente. En la Capital Luis Mahbub realizó recorridos casa por casa en la zona de Arbolitos, las Pilitas, Tequis, y el “Mercadito Urbano” del Parque de Morales. La candidata escuchó de viva voz las inquietudes de la gente y les pidió no dejarse engañar
23:45 martes 17 abril, 2018
San LuisSan Luis Potosí, S.L.P., Abril 17, 2018.- El candidato al Senado de la República Luis Antonio Mahbub Sarquis, ha recorrido 35 de los 58 municipios que componen el estado de San Luis Potosí, estableciendo una serie de compromisos con las distintas regiones productivas en la búsqueda de un crecimiento armonizado. En la capital potosina, realizó importantes recorridos casa por casa en la zona de Arbolitos, las pilitas, el barrio de Tequisquiapan, visitó a comerciantes y marchantes de la ruta ocho del mercado sobre ruedas y el “Mercadito Urbano” que durante el fin de semana se instaló en carril central del Parque de Morales. Destacó, la necesidad de establecer salidas más eficientes, a una gran cantidad de productos potosinos, que no están conectados con puntos de venta que permitan un crecimiento sostenido del micro comercio. Evidenció, el enorme potencial que existe en el micro y pequeño comercio como impulsores de productos potosinos, en el ámbito nacional e internacional. Se comprometió, a impulsar reuniones entre el micro y mediano comercio con importantes socios comerciales, posicionados en el ámbito local, nacional e internacional; sumando al micro empresario en la tarea de lograr el desarrollo armónico de la región, en una estrategia “ganar -ganar” donde no solo salgan beneficiados los grandes inversionistas sino toda la población que vive del comercio.
-------
La candidata al Senado por el PRD, Leonor Noyola Cervantes, ha palpado la profunda indignación de los habitantes de las comunidades de la Zona Huasteca, al no ver mejoras en el lugar en donde viven. Señaló que quienes han encabezado gobiernos municipales en esa zona no satisfacen las necesidades más básicas a los que están obligados y es así que durante décadas las comunidades siguen viviendo sin luz, en calles de tierra y consumiendo quelites para satisfacer su alimentación. “Deberían sentir vergüenza aquellos alcaldes que no hacen nada por su gente, deberían sentir vergüenza de ganar más de 70 mil pesos al mes y no atender los reclamos de la gente que quiere agua, alumbrado, seguridad y calles dignas, porque la gente del campo merece el mismo respeto y atención que recibe la gente que vive en la ciudad”, sentenció. Señaló que la falta de honestidad de los Alcaldes ha tenido en el atraso a las comunidades huastecas, porque los recursos no se aplican en satisfacer las necesidades básicas, “recursos sí hay, lo que no hay son personas honestas que usen esos recursos para que su gente viva bien”. La candidata escuchó de viva voz las inquietudes de la gente y les pidió no dejarse engañar: “¡Un alcalde que no hace obra en su comunidad no es un líder! ¡Un alcalde que no pavimenta las calles de la gente no es un líder! ¡Un alcalde que condiciona los apoyos a quienes no piensan como él tampoco es un líder! Los gobiernos y servidores públicos gallardistas han demostrado con hechos que trabajan para la gente y que escuchan sus inquietudes y ofrecen soluciones, prueba fehaciente son los gobiernos municipales que han encabezado Ricardo Gallardo Cardona y Ricardo Gallardo Juárez en Soledad y San Luis respectivamente, expresó. Por ello, pidió confiar en un proyecto que velará por sus intereses y luchará por lograr una mejora en la calidad de vida de los sectores de la población que hoy se sienten olvidados.
Ricardo Anaya Cortés, es el candidato a la Presidencia de México con la mayor preferencia entre los jóvenes universitarios de acuerdo a un sondeo del periódico Reforma, informó Marcó A.Gama Basarte, candidato al Senado de la República de la coalición Por México al Frente. De acuerdo al diario de circulación nacional en el sondeo realizado cara a cara entre mil 500 estudiantes de las 15 universidades públicas y privadas más importantes de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, Ricardo Anaya obtuvo un 45 por ciento de preferencia; Andrés Manuel López Obrador 21 %; José A. Meade 16% y Margarita Zavala 10% por ciento, mientras que un 8% no contesto o dio otra respuesta. Gama Basarte, candidato al Senado de la República dijo además que los jóvenes de San Luis Potosí también han manifestado su deseo de votar por Ricardo Anaya y están aportando interesantes propuestas a las campañas de los candidatos del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. “Los jóvenes de entre 18 y 24 años representan el 17 por ciento del electorado en México, por lo que el estudio levantado por Grupo Reforma es un parámetro muy representativo de la visión de futuro que anhelan los chavos de este país,” afirmó Marco Gama. Recordó también que a sus 39 años, Ricardo Anaya sería el segundo Presidente más joven en la historia de México, solo por debajo de Emilio Portes Gil. Dijo también que la campaña de Ricardo Anaya se basa en el aporte de los jóvenes de México ya que su arranque de campaña fue con un maratón de proyectos para solucionar los problemas del país, en donde participaron mil chavos de todo México, denominado Hackaton MX. Los tres ejes en los que trabajaron los jóvenes durante 12 horas, fueron como acabar con la corrupción para tener un gobierno honesto; terminar con la violencia para recuperar la Paz y acabar con la desigualdad para dar oportunidades a todos.