Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
"La democracia es una condición esencial para garantizar la protección de los derechos políticos electorales, por lo que la equidad y adecuado desarrollo del Proceso Electoral 2018, son obligaciones fundamentales" señala el documento
01:52 domingo 25 marzo, 2018
San LuisEl Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía Especializada para la Atención en Delitos Electorales, el Tribunal Electoral y los partidos políticos en el estado, firmaron la “Declaratoria por la Democracia para el Proceso Electoral 2018”. Pretende garantizar dentro del ámbito de cada competencia una votación libre e informada de la ciudadanía en un marco de seguridad, justicia, equidad y legalidad, según lo expresó durante el evento, la presidenta del Ceepac Laura Elena Fonseca Leal. “La jornada electoral es la fiesta democrática de los ciudadanos, donde ellos son los protagonistas; por lo cual las autoridades de los tres poderes del estado, los partidos políticos y los candidatos deberán conducirse con apego a la ley y a los principios de Certeza, Legalidad, Imparcialidad, Objetividad, Independencia y Máxima Publicidad” dijo. Mencionó que el voto es la expresión de la soberanía nacional por lo cual los involucrados deberán conducirse con congruencia, mesura y prudencia “para comprometernos con una sociedad que exige gobernabilidad y tranquilidad social. El CEEPAC está comprometido con ello”. La Declaratoria señala que la democracia es una condición esencial para garantizar la protección de los derechos políticos electorales de la ciudadanía potosina, por lo que la equidad y el adecuado desarrollo del Proceso Electoral 2018, son obligaciones fundamentales, de las autoridades electorales, los tres órdenes de gobierno, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Partidos Políticos y demás actores políticos. En el documento los participantes refrendan su compromiso de garantizar una elección que genere una amplia confianza pública en el proceso y en sus resultados; realizada con integridad y transparencia, con respeto en los derechos fundamentales y el apoyo efectivo e imparcial de las instituciones del Estado y una conducta responsable de los participantes. El Estado, en sus tres niveles se comprometen a coadyuvar con pleno respeto a la ciudadanía y a la autonomía de las autoridades electorales, a fin de que cumplan con sus atribuciones y de que la ciudadanía ejerza sus derechos político-electorales y emita su sufragio en libertad, bajo los principios constitucionales que rigen el desarrollo de las elecciones. En la firma del evento estuvieron presentes, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal del Poder Judicial del Estado, Juan Paulo Almazán Cue, el Presidente de la Directiva del Congreso del Estado, Fernando Chávez Méndez, la Vocal Ejecutiva en el Estado del Instituto Nacional Electoral, Ana Lilia Pérez Mendoza, el Presidente Del Tribunal Electoral en el Estado, Oskar Kalixto Sánchez, el Fiscal Especializado en Delitos Electorales, Javier Montalvo Pérez, Dirigentes y Representantes de partidos políticos.