Vínculo copiado
En la vida siempre hay cosas importantes y cosas urgentes por hacer, obviamente en estas últimas se debería poner especial atención, y requieren de un manejo preciso, rápido y calculado, en la economía y desarrollo de un país es igual, también hay situaciones que merecen especial atención y otras que pueden ceder su lugar de atención un poco mas adelante, le platico cuales son urgentes
02:06 miércoles 26 agosto, 2020
ECONOMÍA PARA TODOSEn la vida siempre hay cosas importantes y cosas urgentes por hacer, obviamente en estas últimas se debería poner especial atención, y requieren de un manejo preciso, rápido y calculado, en la economía y desarrollo de un país es igual, también hay situaciones que merecen especial atención y otras que pueden ceder su lugar de atención un poco mas adelante, le platico cuales son urgentes. La primera urgencia es el crecimiento económico, ya se conoce que el Producto Interno Bruto (PIB), con el cual se mide este crecimiento, es el indicador macroeconómico por excelencia y requiere especial atención, porque de este indicador dependen en gran parte todos los demás, para mejorarlo es necesario entre otras cosas incentivar la demanda y la inversión. Para incentivar la inversión una medida fundamental es la certidumbre de la inversión, si bien es cierto que el empresario soporta un riesgo, este siempre es uno calculado, es decir, que el riesgo al que se enfrentan el inversionista proviene directamente del negocio en el cual se está insertando, si las condiciones externas no son favorables simplemente la inversión no se llevará a cabo. Por otro lado, y en cuanto a la demanda o consumo de las personas, depende en gran medida del empleo y aquí es donde surge la segunda urgencia, el desempleo provoca simplemente que las personas dejen de adquirir productos o bien disminuyan su consumo, por lo que este indicador puede ocasionar un circulo vicioso con el PIB, al momento de que hay menos empleos simplemente se consume menos y el empresario empieza a producir menos y a desemplear mas personas. La otra urgencia en estos momentos es la salud, es decir la responsabilidad en esta pandemia es compartida efectivamente, por un lado, la población en el uso de cubre bocas, el lavado constante de manos, el evitar las reuniones, pero una responsabilidad aun mayor consiste en dar datos correctos y concretos por parte del gobierno, de manera contraria una gran parte de la población simplemente no cree en la existencia del problema. En pocas palabras, hay situaciones en el país, que, si bien no dejan de ser importantes, no suman al gran problema que tenemos enfrente, “focus” en el crecimiento, del problema de salud al menos se tiene una esperanza de vacuna, en el crecimiento no se ve luz al final del túnel. @Oliver_Arroyo