Vínculo copiado
El ritmo al cual se cierra la brecha de desigualdad salarial se frena por un patrón de menor crecimiento económico, dijo el Banco Mundial
08:31 martes 2 enero, 2018
NegociosEl ritmo al cual se cierra la brecha de desigualdad salarial en América Latina, incluido México, está frenándose debido a un patrón de menor crecimiento económico, advirtió el Banco Mundial. Según el estudio "Desigualdad del ingreso en América Latina. Comprendiendo el pasado para preparar el futuro", la desigualdad de los ingresos laborales en el promedio ponderado para México y los países de Centroamérica entre 1990 y 2012 pasó de 0.48 puntos a 0.43 puntos del índice de Gini mientras que la de las naciones de América del Sur cayó de 0.51 a 0.45 puntos. Sin embargo, esta tendencia está en riesgo de frenarse debido a un nuevo patrón de crecimiento que está ralentizando la reducción de la desigualdad salarial, lo cual conllevaría a un estancamiento a las condiciones sociales del País, advierte el BM. "La desigualdad de ingresos continuará disminuyendo, pero a un ritmo más lento. Es probable que la educación continúe expandiéndose, reduciendo la desigualdad. "Sin embargo, el menor crecimiento y su nuevo patrón están ralentizando la reducción de la desigualdad salarial. En el futuro, un mayor progreso requerirá trabajo adicional", dice este informe. Ante esto, la organización sugiere promover el crecimiento con equidad basado en un enfoque en dos pilares, sentados en impulsar el crecimiento de la productividad. De igual manera, se debe continuar expandiendo la cobertura y la calidad de la educación y la capacitación con políticas que incluyan mejorar la calidad, y no solo el acceso. -- Reforma