Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Titular de Sedesore anunció obras por 30 mdp para tratar las aguas residuales de la comunidad de Escalerillas
12:27 miércoles 23 octubre, 2019
San LuisEn el primer trimestre del 2020, el Gobierno del Estado, con participación de la Federación y el Ayuntamiento de San Luis Potosí, ejecutará obras en la comunidad de Escalerillas para resolver el problema de aguas negras que van a dar al cauce del Río Santiago hasta mezclarse con aguas de la Presa de San José, informó Jesús Alberto Elías Sánchez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), durante su comparecencia en el Congreso del Estado. El funcionario compareció a partir de las 9 horas en el edificio del Poder Legislativo, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno y, tras ser cuestionado por el diputado panista José Antonio Zapata Meraz, informó que ya se está trabajando en un proyecto ejecutivo para resolver el problema de aguas negras a cielo abierto en Escalerillas, mismo que será presentado a mediados del mes de diciembre por parte de la Comisión Estatal del Agua (CEA). El secretario informó que en la primera etapa se invertirán 30 millones de pesos, que serán liberados de manera tripartita por la Federación, el Estado y el Municipio y dichos trabajos considerarán el tratamiento de estas aguas residuales y se ejecutarán en un total de dos etapas. El diputado José Antonio Zapata Meraz cuestionó el hecho de que hace más de 2 años se presentó otro proyecto para resolver este problema, con una inversión por 80 millones de pesos, y nunca se ejecutó, a lo que el titular de Sedesore aclaró que los propios ejidatarios de Escalerillas les hicieron ver la inviabilidad de este proyecto, por lo cual este año se decidió uno nuevo. ANALFABETISMO Y REZAGO EDUCATIVO A pregunta del diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Cándido Ochoa Rojas, el titular de la Sedesore informó que a inicios de la administración estatal había 24 municipios con dos dígitos de porcentaje de analfabetismo y al día de hoy solo hay dos municipios con esas cifras: Santa María del Río y Aquismón. Destacó también que San Luis Potosí es el tercer lugar nacional en abatimiento al rezago educativo, ya que se logró que 190 mil personas que se encontraban en esta condición obtuvieran sus certificados de primaria, secundaria o de que saben leer y escribir; aunque señaló que aún hay un 17 por ciento de la población en rezago educativo y son los municipios de Santa Catarina, San Antonio, Tanlajás, Tampamolón y Tancanhuitz, los que mayores porcentajes de rezago tienen. SEGURIDAD SOCIAL Ante la pregunta del diputado panista, Rubén Guajardo Barrera, el titular de Sedesore aseguró que San Luis Potosí ha ido acortando la brecha en materia de rezago en seguridad social para los potosinos y dijo que quienes no están asegurados tienen acceso a servicios de salud en el Estado y por ello se coloca en el primer lugar nacional en acceso a servicios de salud.