Vínculo copiado
Exclusiva
Violaron un amparo que blindaba como zona protegida a Camino a la Presa, buscaban fraccionarlo y sacar ganancia, denuncian activistas sociales y el secretario general del Ayuntamiento capitalino
01:03 miércoles 20 febrero, 2019
San LuisDurante la Mesa Anticorrupción de Globalmedia los activistas sociales Guadalupe González, vocero de Ciudadanos Observando, Luis González, Presidente de Cambio de Ruta y el Secretario General del Ayuntamiento, Sebastián Pérez García, coincidieron en que la denuncia presentada en contra de la pasada administración capitalina, genera el precedente de que no sólo se inicia la presentación de denuncias penales en contra del exalcalde Ricardo Gallardo Juárez, sino que también se logró proteger un área natural protegida que fue cambiada de último momento para beneficiar negocios entre fraccionamientos y la pasada administración capitalina.
Luis González, consideró que el caso del cambio de uso de suelo del área natural protegida de carácter local denominado "paseo de la presa". Finalmente al contar con un programa de manejo se podrá originar un control adecuado de protección y desarrollo en favor de la zona protegida.
Agregó que con ésta denuncia se manda un mensaje de que todo lo que dañe al medio ambiente se debe de combatir, “los ciudadanos estamos cansados de que la autoridad ambiental, no haga nada ojalá que gracias a esto la cosa cambie”.
En este sentido aseveró que hay una responsabilidad directa del anterior cabildo y la anterior administración porque hay una elaboración de delito, pues dijo ilícitamente se realizó el cambio de uso de suelo de un área natural protegida, que sabían desde un inicio que se estaba generando un daño al área natural protegida, es decir si hay una responsabilidad administrativa de carácter penal, sostuvo.
Por su parte Guadalupe González, expuso que éste escándalo de corrupción es reflejo de uno más de los casos en donde no se respetó la ley, y se violó sistemáticamente, para apropiarse de terrenos. “La intención era muy clara al momento de cambiar el uso de suelo invadiendo un área natural protegida en desacato a la ley, para sacar un dinero enorme, es una clara muestra de lo que fue el verdadero gallardismo”, dijo.
Sebastián Pérez, secretario general del Ayuntamiento capitalino, indicó que aún se esperan una decena de denuncias penales en contra de la administración del exalcalde perredista, pues remarcó que el motivo de ésta primer denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR), va directamente en contra de aquellos que en la votación de cabildo del 30 de agosto, a sólo 5 semanas antes de que terminara la administración de Ricardo Gallardo Juárez, se prestaron ya sea con dolo, ignorancia o por sumisión al desacato de la orden federal que protegía la zona de “Camino a la Presa San José”.
Detalló que en el documento penal aparecen los nombres de: Ricardo Gallardo Juárez, Ana María Palacios, Isaac Ramos López, María Sanjuana Balderas, Juan Carlos Torres, Ana Cristina Silva, Gerardo Gutiérrez, Blanca Angelina, Mauricio Rosales Castillo, María de la Luz Camarillo Morqueto, y Miguel Ángel Contreras Carrizales, síndicos, regidores y el ex presidente municipal que son quienes serán requeridos por la fiscalía quien tendrá que hacer las investigaciones correspondientes.
“Estamos bien acuerpados con nuestros abogados para preparar bien las siguientes carpetas y ponerlas en las instancias correspondientes, unas tendrán que ir a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y otras más a la Fiscalía, tenemos que recuperar la confianza de los ciudadanos y lo vamos a lograr porque éste fue uno de los compromisos que hicimos con ellos”, culminó.