Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Venga, pues este es un tema muy interesante que nos hace ante el cierre del ejercicio del año poder determinar este grado de felicidad que tenemos en las organizaciones, hay algunos índices que nos ayudan a hacer un diagnóstico, continuaremos con este tema en posteriores colaboraciones.
23:31 jueves 14 noviembre, 2019
ColaboradoresDiego estudió mercadotecnia, tenía muchas ganas de hacer marketing digital pero hoy es el gerente de felicidad en la organización en donde trabaja, un puesto que jamás imaginó ocupar y que no conocía cuando estudió su carrera, pero en la actualidad disfruta su empleo el cual considera de gran valor. Diego me comentó: mi trabajo primero, es identificar cuáles son las motivaciones del equipo, eso es lo primordial, porque todas las estrategias que pueden diseñar tiene que partir de lo que a cada uno le interesa hacer, para hacer dicho análisis, necesitas un interés genuino de conocer al equipo de trabajo. Con base en esa información, Diego como gerente de felicidad, diseña estrategias que agregan valor tanto a la vida como al trabajo de los colaboradores, que al final del día encuentran en la empresa un espacio adecuado para poderse desarrollar. Este puesto de trabajo es una de las nuevas posiciones que ya se encuentran en el mercado laboral, sin embargo, el rol de un gerente de felicidad no es precisamente contar chistes o hacer reír a los colaboradores, por ello es importante primero definir qué es la felicidad y cómo se manifiesta en el trabajo. La felicidad en el trabajo en ocasiones se confunde con el bienestar, las organizaciones normalmente se preocupan por dar un esquema beneficios súper sólido cuando en realidad esto no es necesariamente bienestar, la felicidad es cuando el colaborador se levante las mañanas y dice -¡quiero ir a trabajar!-, -me conecto con la misión de la organización, con lo que mejor sé hacer y me apasiona hacer-, -me tratan bien-, -estoy en un buen ambiente de trabajo- y todas esas sensaciones que tiene el colaborador tienen que ver con la felicidad en el trabajo. Es importante que a la hora de implementar una gerencia de felicidad o determinar que nuestros gerentes, directores, supervisores, etc. van a tener que dar un contenido como lo hace este gerente de felicidad dentro de nuestras organizaciones, así mismo debemos conocer muy bien los alcances y las funciones de este concepto de felicidad en el trabajo. Antes de implementar una estrategia de felicidad, la empresa debe garantizar que los colaboradores tengan los recursos mínimos necesarios para que realicen sus tareas. Venga, pues este es un tema muy interesante que nos hace ante el cierre del ejercicio del año poder determinar este grado de felicidad que tenemos en las organizaciones, hay algunos índices que nos ayudan a hacer un diagnóstico, continuaremos con este tema en posteriores colaboraciones. Twitter: @AndradeO77