Vínculo copiado
Consideran que es un “instrumento de politiquería”; buscarán una nueva relación de diálogo y coordinación con el Poder Ejecutivo
07:41 jueves 17 junio, 2021
MéxicoEl dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y los gobernadores y gobernadoras electos del partido anunciaron la intención de modificar a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), al considerarla como un instrumento de “politiquería”, y así convertirla en un nuevo organismo afín al gobierno federal. "Se acabó la Conago como instrumento de politiquería, como instrumento para estar exigiendo recursos al gobierno federal sin revisar sus presupuestos, el ejercicio del gasto público con los estados y sin tener cooperación en muchos otros niveles que mejorarían el bienestar de nuestro país”, anunció. Acompañado de 10 de los 11 gobernadores electos, excepto la gobernadora electa de Campeche, Layda Sansores, indicó que plantearán este esquema en la Conago para “tener una nueva relación de interlocución y cooperación con el Poder Ejecutivo” o, incluso, los mismos mandatarios electos han planteado la posibilidad de una nueva organización en donde estén sólo los gobiernos en favor de la 4T. "También han planteado, nuestros gobernadores y gobernadoras, revisar la Conago, proponer un nuevo modelo de relación entre los gobiernos de los estados, de los cuales seremos mayoría, y de la Federación y el Presidente de la República”, enfatizó. El dirigente de Morena dio a conocer los avances de la primera reunión de trabajo entre el Comité Ejecutivo Nacional y las gobernadoras y gobernadores electos para hacer un balance de los resultados electorales tanto a nivel nacional como local, además de refrendar el compromiso de trabajar en unidad. "A fortalecer la ruta de la 4T, apoyar a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Se empezará a formar una agenda de distintas políticas públicas que distingan a los gobiernos de Morena, se han comprometido a tener gobierno austeros, honestos, cercanos a la gente”, señaló. Los gobernadores electos firmaron un compromiso de trabajo donde cerraron filas con el Presidente en sus propuestas de que la Guardia Nacional pase a la Sedena y una reforma electoral. También se planteó una agenda de género y continuar con los preceptos de la 4T. Mario Delgado celebró que las gobernadoras electas se comprometieran a impulsar una agenda de género para impulsar la igualdad y abrir espacios políticos para la participación de las mujeres, y que sus derechos se ejerzan libres de cualquier tipo de violencia. La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado, fue cuestionada sobre la agenda de género, luego de que su padre, el senador Félix Salgado y excandidato por la gubernatura de Guerrero, fuera acusado de violencia sexual. Se limitó a responder que se harán foros con las gobernadoras para definir los temas prioritarios para las mujeres. Delgado celebró nuevamente los resultados de la pasada elección intermedia del 6 de junio, donde Morena obtuvo 11 de 15 gubernaturas, la mayoría simple en la Cámara de Diputados, la mayoría en 19 congresos estatales y 692 municipios, en comparación de los 495 que obtuvieron en 2018. DURAZO CIERRA FILAS CON LA 4T
Alfonso Durazo Montaño, gobernador electo de Sonora, se comprometió con la Cuarta Transformación y los principios que impulsa: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Al participar en un encuentro con gobernadoras y gobernadores electos de Morena, firmó una carta en la que promete trabajar para reducir las desigualdades sociales; fomentar la igualdad entre hombres y mujeres; luchar contra la violencia de género y la discriminación en todas sus formas; gobernar con austeridad republicana; combatir las prácticas que obstaculicen la democracia; a no recurrir a la represión como método de gobierno; entre otros compromisos. Además, junto con los otros mandatarios electos del partido, dijo que impulsará la agenda del presidente López Obrador. En otro tema, Durazo Montaño defendió la propuesta de que la Guardia Nacional sea parte de la Secretaría de la Defensa nacional. "Hay razones muy poderosas que estuvimos valorando desde siempre, la más importante de ellas es que la base fundamental de la Guardia son marinos y militares”, argumentó. --
Con información de Excélsior / XIMENA MEJÍA
Imagen: Eduardo Jiménez