Vínculo copiado
Los autos sin conductor necesitarán una guía muy diferente a los mapas actuales, y diversas empresas luchan por ser el amo de este terreno
10:33 martes 6 marzo, 2018
TecnologíaEn un día cualquiera, puede haber media docena de autos mapeando una calle en Silicon Valley. Cada uno de una compañía diferente, están haciendo lo mismo: construir mapas de alta definición que eventualmente puedan servir como guía de navegación para los vehículos sin conductor. Los autos autónomos requieren sensores potentes para ver y software avanzado para pensar, pero además necesitan mapas actualizados. Quien posea la versión más detallada y grande tendrá un activo que podría valer miles de millones de dólares. Es por ello que ha iniciado una guerra, con docenas de contendientes entrando en una vertiginosa serie de alianzas y quemando decenas de millones de dólares en busca de una recompensa que podría estar a años de distancia. Google, de Alphabet, surgió hace años como el ganador en los mapas digitales que los humanos usamos para evadir el tráfico o hallar un restaurante. Ganó cubriendo el mundo con sus autos de mapeo de calles y con una experiencia en software que no pudieron igualar sus rivales. Las firmas que trabajan en mapas para vehículos autónomos siguen dos vías: una tiene como objetivo crear mapas completos de alta definición que permitan que los autos del futuro naveguen por su cuenta, la otra crea mapas pieza por pieza, usando sensores en los vehículos actuales que permitirán automatizar gradualmente más y más partes de la conducción. Alphabet prueba ambos enfoques. Un equipo de Google trabaja en un proyecto de mapeo tridimensional que puede otorgar licencias a automotrices, según cuatro personas familiarizadas con los planes. Este servicio es diferente de los mapas que está creando Waymo, otra unidad de Alphabet. El proyecto de Google se centra en los sistemas de asistencia al conductor que permiten a los vehículos automatizar algunas características de manejo. Google lanzó una versión en diciembre, llamada Vehicle Mapping Service, que incorpora datos de sensores de los autos en sus mapas. Por ahora, lo ofrece a las automotrices que usan Android Automotive. Google tiene tres socios para ese sistema hasta la fecha, pero otros fabricantes son reacios. “Hemos construido un mapa integral del mundo para las personas y trabajamos para ampliar la utilidad de nuestros mapas a los automóviles”, dijo un vocero de Google, pero declinó comentar sobre planes futuros. A la par, Waymo y gigantes como General Motors, Uber y Ford están enviando sus propias flotas; también hay nuevas empresas en la carrera. Los nuevos mapas son mucho más exigentes, lo que ha provocado grandes inversiones en Detroit, Silicon Valley y China. “Un vehículo autónomo requiere que sea lo más preciso y actualizado posible”, dijo Bryan Salesky, que lidera Argo AI LLC, una startup de un año respaldada por una inversión de mil millones de dólares de Ford. -- El Financiero