Vínculo copiado
Exclusiva
Raymundo Tenorio recomendó a quienes creen haber sido afectados acudir a su banco
19:15 jueves 3 mayo, 2018
TecnologíaSan Luis Potosí, México (03 Mayo 2018).- Las recientes fallas en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) se debió a un ataque cibernético, reveló Raymundo Tenorio Aguilar, experto en temas económicos, en entrevista para WFM 100.1. El fallo ocurrió el pasado 27 de abril y fue originado por gran cantidad de transacciones falsas que pedían ser autorizadas, como mucha gente queriendo atravesar una puerta, explicó el experto. Para evitar cualquier riesgo el Banco de México “cerró esa puerta” para evitar una consecuencia para el resto de los bancos. Señaló que de esta experiencia se aprende que el sistema de banca electrónica en México no es inmune a este tipo de ataques y que lo que se invierte en ciberseguridad es una buena inversión, además consideró que los bancos deben mejorar la selección de sus prestadores de servicios en línea. Además dijo que el Banco Central de México genera confianza por este tipo de acciones que se evitaron. Recomendó a las personas que creen haberse visto afectados por estas fallas en el SPEI, acudir a las sucursales y pedir un estado de cuenta para verificar que los cargos y depósitos que se hicieron se reflejen en el estado de cuenta sin que estén dobles, agregó que si en la sucursal no se les puede apoyar se debe acudir a la Condusef.