Vínculo copiado
Algunas autoridades de todo el mundo, están manejando cuestiones de más tolerancia, de más advenimiento con las nuevas tecnologías y demás
00:03 lunes 20 noviembre, 2017
VIRALESLos avances tecnológicos y el acceso inmediato a mucha información que fluye en todo sentido y por todo el mundo, ese acceso que tiene cualquier ciudadano a través del Smartphone, de la televisión, de las computadoras, de los periódicos y medios digitales; ese acceso a todo lo que sucede y que quiere ver casi de manera inmediata dan una potencialidad nueva, ese nuevo ciudadano y la propia tecnología, el acceso a los nuevos derechos que se han afianzado con la inquietud derivada precisamente de tanta información del mundo en general, han hecho nuevo retos también para la autoridad y también la autoridad ha adquirido actitudes diferentes, algunas han sido pasivas. Algunas autoridades de todo el mundo, están manejando cuestiones de más tolerancia, de más advenimiento con las nuevas tecnologías y demás. Pero hay otras que han entrado en una histeria terrible, en una paranoia que las hace muy intolerantes, prueba de ello es que en nuestro país muchas policías han estado proponiendo que se declare el delito de halconeo, ese halconeo es el poder revisar la actuación policíaca y estar con información de sus estrategias, de sus posicionamientos, para darlos a conocer al Crimen Organizado. Pero ese halconeo es a criterio y discrecional de la autoridad policíaca que representa un terrible peligro y además en un delito violatorio de Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos contenido en la Convención Americana, inclusive. En San Luis Potosí el Ayuntamiento de la capital tuvo un buen acierto esta semana al rechazar una propuesta de su representante de Seguridad Pública Municipal y el Secretario General lo ha manejado con mucha cautela, pero de todos modos nos damos cuenta de que se tuvo que rechazar y que Bueno; una propuesta para prohibir la grabación de videos y fotografía sobre la actuación de los policías, esa es una defensa que tienen los ciudadanos, esa a la mejor es la única defensa que tenemos frente a algún abuso, anularla es prohibirnos y quitarnos derecho, es vulnerar muestra propia seguridad, es atentar con el acceso a la información y con la libertad de expresión consagradas en el 6º y 7º Constitucional. El asunto fue discutido en Comisiones y hasta donde se sabe el Secretario del Ayuntamiento Marco Antonio Aranda apoyo el rechazo, que Bueno que lo hizo y también qué Bueno que muchos regidores se sumaron a rechazar esa propuesta del cargado del despacho de la Dirección de Policía, y tal vez con la mejor intención buscaba a aportar algo y qué bueno que sean creativos, pero que no se pasen de creativos. La verdad es que esto hace mucho daño, porque el celular se ha constituido si bien es cierto que puede ser mal utilizado pero los smartphone en realidad se está constituyendo en un defensa que tienen los particulares frente a cualquiera abuso, inclusive no solamente de los abusos policíacos o de otras autoridades si no de otros con ciudadanos y tan es así que hay muchas evidencias, hay muchos videos que circulan en redes y otros que han sido utilizados en asuntos legales previamente aportados conforme al procedimiento y legalidad no acosta ni en contra de sus propietarios o de quienes los filmaron ni obligando a filmar a nadie nada y es esto ha servido incluso para la impartición de la justicia. Entonces si estamos hablando de transparencia y estamos buscando que haya un Sistema Anticorrupción que funcione y si queremos erradicar la opacidad, las malas prácticas, la violación de derechos contra los ciudadanos, si queremos recuperar la credibilidad entre nosotros mismos como sociedad, no podemos aceptar estas actitudes, no puede ser que en contra de los que han hecho otros Estados Nación latinoamericanos incluso de rechazar esta práctica de sancionar la filmación y el tomar fotos de cualquier actividad como prohibición de ellos. En realidad no es algo que nos aporte nada a México como tal, hay también otros casos en el país que han venido analizándose recientemente de esa cuestión del halconeo y de cosas que tienen que ver con el uso del celular. Tenemos que adecuarnos a la modernidad, tenemos que adecuarnos a la nueva tecnología, tenemos que adecuarnos a lo que sea, siempre y cuando no atenten contra nuestros derechos, contra nuestra dignidad ciudadana y los ciudadanos tenemos que ser los primeros en cuidar que esto se cumpla, los ciudadanos tenemos que ser los primeros en denunciar las cosas. Lo que plantea este asunto es ¿halconeo o seguridad? así tan simple. Por otro lado puedes traducirlo en una cosa de derechos humanos contra intolerancia, está más que claro el buen actuar de las autoridades municipales, ojalá que se sumen todos los que están pensando en estas cuestiones. El Bando de Policía tenía antes de que los panistas le quitaran ese calificativo, que no era nada más un calificativo, sino una descripción doctrinaria, tradicional, el título de Buen Gobierno. Ahora ya nada más son Bandos de Policía y Gobierno, la policía no significa pensar, no debemos pensar nada más en policía como corrupción, garrotes, golpes, no podemos pensar en un Bando que nada más castigue y que cause obligaciones para los ciudadanos. Los Bandos tienen que empezar por los derechos, por el reconocimiento de los derechos de la ciudadanía y eso hay que explicárselo a muchos policías.