Vínculo copiado
Exclusiva
El mecanismo deberá de ser democrático y seleccionarse sin la injerencia del gobierno
11:47 martes 24 octubre, 2017
MéxicoSan Luis Potosí, México (24 Octubre 2017).- El Partido Acción Nacional (PAN) tiene hasta el mes de diciembre para definir el método de selección de candidato o candidata a la presidencia si enfrenta el proceso electoral en alianza con los partidos de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, informó Fernando Rodríguez Doval, secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul. “Se tendría que acordar el método con los partidos que conforman lo coalición, en este caso el PRD y el Movimiento Ciudadano y de hecho en el convenio de coalición que se registra en el mes de diciembre se tendría que registrar el método que sería el mes de febrero”. En entrevista para WFM 100.1 indicó que mientras se define si el PAN irá en alianza en el proceso presidencial, este viernes el Consejo Político del partido determinó que el candidato presidencial será determinado mediante el voto de la militancia, cómo se ha hecho en los últimos procesos. Manifestó que el método de selección de candidatura debe de cumplir con dos características, debe haber sido seleccionado mediante un proceso democrático y con el respaldo de la población y no debe de haber injerencia del gobierno. Dijo que en caso en el caso de las alianzas a nivel local “hemos sido respetuosos de las dirigencias locales”, esto a pregunta de por qué en San Luis Potosí se ha anunciado sólo una alianza entre el PAN y MC sin considerar al PRD, pese a que ha tenido un crecimiento en los últimos años en la entidad potosina. Al respecto mencionó que la dirigencia nacional no ha impuesto ninguna alianza, pero aclaró que no se ha cerrado la posibilidad de que esto ocurra. Sobre la inconformidad de panistas por haberse sumado al frente o por la salida de Margarita Zavala, insistió en que se apostará por las personas que buscan un cambio en México para ser la alternativa y que el voto útil se dirija a favor de los candidatos panista. Respecto de los señalamientos que existen en contra del dirigente nacional del PAN, aseguró que se ha demostrado que los señalamientos vienen de gobierno pues hay documentos con los que sólo cuenta el gobierno federal y no son, como lo señaló el director editorial de El Universal, documentos obtenidos del Registro Público de la Propiedad, acotó que este proceso está ante los tribunales y no les ha afectado porque la gente está harta de “las guerras sucias y no se dejan engañar tan fácilmente”.