Vínculo copiado
Exclusiva
En septiembre, cuatro exfuncionarios fueron vinculados a proceso por presuntos actos de corrupción
01:55 domingo 3 enero, 2021
San LuisPodría ser en marzo cuando se resuelva la situación legal de los exfuncionarios municipales de Ciudad del Maíz vinculados a proceso por presunto desvío de recursos en el caso de supuesta corrupción conocido como el "Moches Gate". El pasado mes de septiembre, cuatro exfuncionarios de este municipio que se desempeñaron en la administración 2015-2018, fueron vinculados a proceso por presuntos actos de corrupción, derivado de la investigación del ejercicio fiscal 2019. Según los resultados de la fiscalización a la cuenta pública de dicho año, los exfuncionarios habrían cometido presunto delito de peculado por un monto cercano a los seis millones de pesos. La denuncia fue presentada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) en contra de quienes se desempeñaron como alcalde, tesorero, coordinador de Desarrollo Social y Secretario General en esta administración así como de contratistas, lo anterior, luego de que este órgano auditor detectó que un grupo de obras públicas, que en su momento fueron reportadas como concluidas y pagadas, no sé llevaron a cabo o no sé concluyeron. Al respecto, Rogelio Cruz Baldazo, integrante del Frente Ciudadano Anticorrupción, Capítulo Ciudad del Maíz, explicó que luego de que se vinculó a proceso a los exfuncionarios, se estableció un plazo de seis meses para que ambas partes, tanto la acusada como la acusadora presentarán pruebas y se pudiera dar resolución a este caso, por lo que podría ser en marzo, cuando esto se lleve a cabo . "Estamos en espera, se entiende que en marzo se va a tomar un dictamen de las pruebas que se aportaron por parte de la ASE, por parte del FCA y por parte de presidente y se entiende que también es para que ellos traten de aportar. Nosotros estamos en espera, esto se va a decidir en el mes de marzo". Pese a que exfuncionarios fueron vinculados a proceso, el miembro del FCA, mencionó que no tiene esperanza de que, de resultar culpables, estas personas sean sancionadas, pues criticó que San Luis Potosí se encuentra en los primeros lugares en materia de corrupción e impunidad, además de que, acusó que la ASE protege a los acusados. "No tenemos la esperanza de que les vayan a hacer algo, yo veo que no les van a hacer nada; hay por ahí personas que están metiendo las manos en este proceso. Realmente no esperamos algo que vaya a satisfacer las demandas de los ciudadanos, la corrupción e impunidad imperan al 100%", insistió. No obstante, aclaró que, aunque no tienen esperanza en el trabajo realizado por la Fiscalía General del Estado, sí esperan que de encontrarse culpables, los exfuncionarios regresen el dinero que habría sido desviado para que se puedan concluir las obras observadas en el municipio.