Vínculo copiado
Entre llaves, rudos y técnicos, elementos del Ejército y canes rescatistas fueron homenajeados en la Arena México por su labor tras sismos
08:08 miércoles 20 diciembre, 2017
MéxicoPánuco ganó en la lucha libre, en la función "Héroes de México", dedicada al Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos que apoyaron a la población tras el sismo del 19 de septiembre. En el vestíbulo de la Arena México pocos se resistían a tomarse la foto con el pastor belga que encontró 12 cuerpos. "Ocho con vida en la Colonia Del Valle y desgraciadamente seis sin vida en Portales", precisó el cabo Jorge Cuéllar, que batallaba por controlar al juguetón héroe. Nadie le ganó a Pánuco. Ni siquiera el candidato del PRI a Jefe de Gobierno, Mikel Arriola, que se apareció en el homenaje, aunque ni le gusta la lucha libre. "Prefiero el box", dijo. "Y más el jai alai". Arriola incluso anunció que en enero realizarán un juego en apoyo a los damnificados por el sismo, pero cuando apareció en las pantallas se llevó silbidos y mentadas de madre. Unos porque lo reconocían y otros porque ni lo conocían. "¿Y este quién es?", preguntaban entre el público, mientras el ex director del IMSS saludaba desde las primeras filas. El teniente Betancourt dijo que oficialmente nadie lo había invitado, pero Arriola aprovechó las entrevistas para hacer campaña priista. "Los técnicos somos nosotros, los rudos están en el lado izquierdo del panorama político", dijo. Sobre el ring y entre las butacas, rudos y técnicos se confundieron sin ninguna importancia. Místico, Blue Panther, Okumura, Mercurio, Amapola, Johny Idol, Pequeño Nitro... a la mitad de la función comenzó el homenaje para el Ejército. Primero entró la banda de viento de la Secretaría de la Defensa Nacional tocando la Marcha de Zacatecas y rodeó el cuadrilátero. Regresaron los gladiadores y le hicieron pasillo de honor a los soldados, como el cabo Cuéllar, que traía de la mano a los perros rescatistas. En el ring, Pánuco movió la cola. Ahí sí se soltaron los aplausos, mientras las pantallas gigantes mostraban escenas del sismo y del rescate. La gente se puso de pie y acompañó a la orquesta con el Himno Nacional. "Yo pienso que en el Ejército también somos luchadores, luchadores por la población y por el País, ahí estaremos para jugarnos la vida", comentó luego el cabo Cuéllar, de 29 años. Quien pensó que Arriola iba a dar un discurso estuvo equivocado. Acabó el Himno y la banda de viento salió tocando la Marcha Sinaloense y luego siguieron la llaves y contrallaves. Una pelea de mexicanos contra estadounidenses. Después entró el Mariachi de la Sedena e interpretó el Cielito Lindo, ese himno que los mexicanos cantaban después de los sismos y que puso a la mayor parte del público en pie. Así concluyó el homenaje a tres meses de los temblores. Pese a que el Gobierno aprovechó para pasar un anuncio de sus buenas obras en la educación de los adultos, en la Arena México no hubo más política, quizás solo el grito de "¡Obrador! ¡Obrador!" cuando un envejecido Blue Panther le ganaba a los verdaderos rudos. -- Reforma