Vínculo copiado
Esta semana vimos el desplome de la desmedida ambición de Donald Trump; cuando Joe Biden arma ya su gabinete y es finalmente reconocido como ganador de la elección y como virtual Presidente Electo, lo que destraba el bloqueo de Trump e inicia formalmente la transición del poder en los Estados Unidos
00:06 jueves 26 noviembre, 2020
ColaboradoresEsta semana vimos el desplome de la desmedida ambición de Donald Trump; cuando Joe Biden arma ya su gabinete y es finalmente reconocido como ganador de la elección y como virtual Presidente Electo, lo que destraba el bloqueo de Trump e inicia formalmente la transición del poder en los Estados Unidos.
Trump sabe que sin la inmunidad presidencial, tendrá que enfrentar múltiples cargos e investigaciones de fraude fiscal, evasión de impuestos, acoso sexual, desvío de recursos de su fundación a su campaña, demandas por su fallida Universidad, bancarrota a causa del Coronavirus, revelación de sus declaraciones de impuestos, aclarar el origen de sus préstamos, así como procesos criminales derivados de la investigación fiscal especial.
Con una humillante salida de la Casa Blanca, y la difusión de evidencias de numerosos abusos que cometió, Trump sigue sin aceptar su apabullante derrota electoral y pone barreras para que se lleva a cabo una transferencia armónica del poder.
Así se agudiza la trágica consecuencia de su incapacidad en la lucha contra el Covid-19 que cruelmente abandonó, ubicando a Estados Unidos con 12 millones de infectados que alcanzaron al presidente, la primera dama, sus hijos Barron y Donald jr, a 130 agentes del Servicio Secreto, a sus asesores, jefes de gabinete, voceros y empleados de la Casa Blanca, el Congreso, el Departamento de Defensa y otras oficinas del gobierno.
Mientras tanto la titular de Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés), Emily Murphy, encargada de iniciar el protocolo, comunicó por carta al demócrata el comienzo formal de la transición, lo que supone el primer paso de la Administración Trump para reconocer la derrota.
Esta medida permitirá que los funcionarios de la agencia de la administración actual se coordinen con el equipo entrante de Biden y la vicepresidenta, Kamala Harris, para preparar su llegada a la Casa Blanca el próximo 20 de enero.
La firma Murphy otorgará a su vez al futuro gabinete un presupuesto de 6,3 millones de dólares (5,32 millones de euros) de fondos gubernamentales, para financiar la transición. Así como el acceso a la información sobre Seguridad Nacional y los planes para la distribución de la vacuna contra el Covid 19, que el presidente se ha negado a proporcionarle.
Los respaldos a Trump comenzaron a desvanecerse el pasado fin de semana cuando un grupo de senadores y otras figuras del Partido Republicano, entre los que se encontraban un centenar de expertos en seguridad nacional, redoblaran las presiones para la apertura de la transición.
Biden prepara su desembarco en Washington, luego de vencer a Trump por un margen de seis millones de papeletas y una ventaja de 74 votos en el colegio electoral. El demócrata anunció el lunes los primeros nombramientos de su futura administración, todos ellos antiguos altos cargos del gabinete del Presidente Barack Obama.
Una buena noticia para el mundo, estamos en la antesala del 2021 y habemus presidente en la Casa Blanca.