Vínculo copiado
Exclusiva
El abogado sostiene que no existe sustento jurídico para realizar esta acción ante la cancelación del nuevo aeropuerto que se construye en el Lago de Texcoco en la CDMX
06:33 martes 30 octubre, 2018
MéxicoEl abogado José Mario de la Garza, experto en asuntos jurídicos consideró como extremadamente complejo y delicado el momento que se vive después de que se decidiera cancelar mediante una consulta nacional la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (CDMX), dijo ayer en entrevista para Imagen Informativa con Eva María Camacho. Consideró que la determinación generará un buen número de demandas por parte de las empresas inconformes que invirtieron millones de pesos para la construcción de la infraestructura del proyecto que se encontraba en un 30 por ciento de avance, además dijo que otras empresas internacionales acudirían a arbitrajes en otras jurisdicciones para denunciar ante este proceso complejo y delicado. Respecto a la declaración del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que los contratos licitados para la construcción del NAICM después de su cancelación serían trasladados para el proyecto en Santa Lucía, De la Garza precisó que es algo imposible de hacer, pues indicó que esos contratos no se pueden trasladar, pues están vinculados con el proyecto Texcoco por tanto explicó se tienen que dar por terminados, pagar las indemnizaciones y para el proyecto en santa lucía se tendría que hacer una nueva licitación con una nueva o varias empresas más. “No se pueden tomar los contratos y levarlos a Santa Lucía, no hay un marco jurídico que respalde eso, esto no va ser tan fácil para darse por terminado. Si se celebra un contrato con el gobierno para llevar una obra, no existe ninguna ley que establezca que por que se lleve a cabo una encuesta ciudadana pueda darse por terminado… eso preocupa por la inseguridad jurídica que se pueda generar”