Vínculo copiado
El empresario consideró imposible que con un salario mínimo de 89 pesos pueda vivir una familia, cuando incluso una persona para llegar a su trabajo tiene que tomar 4 camiones diarios
18:33 jueves 22 agosto, 2019
San LuisEl presidente del Banco de Alimentos, Héctor D'argence Villegas señaló que si bien ha bajado la pobreza extrema en San Luis Potosí, los ingresos de la llamada “clase media” se han visto afectados debido al tema inflacionario, siendo quienes más padecen las consecuencias de la crisis económica que vive el país. “Ha venido menos el estatus de clase media, el estatus de clase media que es quien sostiene a este país, y por supuesto que San Luis Potosí no es la excepción, ha venido a menos porque primero sus ingresos han disminuido porque la canasta básica se ha incrementado, y esa es una realidad, el tema inflacionario ha afectado el poder adquisitivo de las familias de la clase media”. El poder adquisitivo se ha visto deteriorado, según explicó el empresario, pues consideró imposible que con un salario mínimo de 89 pesos pueda vivir una familia, cuando incluso una persona para llegar a su trabajo tiene que tomar 4 camiones diarios. “Necesitamos revisar esos temas de los salarios, del poder adquisitivo, yo entiendo que también en las empresas tenemos que buscar este encadenamiento con el tema de productividad, y que es difícil en estos momentos de crisis, de contracción de mercado, de poder hablar de incrementos, pero si podemos ayudar a nuestros colaboradores en nuestra empresa a que tengan una vida más digna”. Señaló que ante esta situación, las empresas pueden apoyar de manera emergente a sus colaboradores con apoyos alimenticios o becas de estudios ante la situación que se tiene en el país.