Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se cuenta con la certidumbre jurídica para las construcciones, en otros terrenos se ha detectado doble escrituración
22:19 domingo 4 julio, 2021
San Luis 
                Luego de que hace unos meses se tuviera incertidumbre respecto al trazo en donde pasara la Vía Alterna, ya que se creía que alguna de las zonas pertenecería a una zona protegida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por estar próximo a la Sierra de San Miguelito, ahora se encuentra en duda la urbanización alrededor de la vía. El titular de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Julián Ramírez Abella dijo que las incertidumbres pueden generar problema a los desarrolladores, porque algunos de los terrenos cuentan con doble escrituración, áreas en donde no se localizan al dueño y la posibilidad que algunas hectáreas sean nombradas como área protegida por la Semarnat, pero que hasta el momento se ha comenzado a desarrollar en donde se cuenta con permisos para construcción. "Ante temas de incertidumbre si puede generar problemas para los desarrolladores, y compradores, ambos le piensan dos veces, alrededor de la Vía Alterna se puede construir, existen los permisos para construir a rededor, no de toda la zona, pero sí donde se está desarrollando", dijo el titular de Canadevi. Respecto de las zonas próximas a la Sierra de San Miguelito, afirmó que continúan en espera, aunque dijo que no sólo iniciaron planes de construcción de vivienda, si no, también de otros sectores, como comercio y áreas de recreación. "Se está construyendo en la parte en donde se tiene certeza, cerca de la sierra de San Miguelito y seguimos a la espera de que nos diga la Semarnat para poder desarrollarnos en otros espacios, y no sólo nosotros, también se planea poner parque en la zona y hasta un zoológico", declaró Julián Ramírez. Añadió que es normal que se urbanice cerca de las vías importantes, diciendo que se hace en todo el mundo incluido México ya que se tiene que aprovechar la vía de conexión carretera, no sólo para ir de un lugar a otro si no, también para que sea habitada, por lo que existe la posibilidad de que la Semarnat permita la construcción en puntos estratégicos en donde sea óptimo para la ciudad y a la naturaleza.