Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El sector transportista ya ha perdido cerca del 40% de su patrimonio debido a la delincuencia y se ha tenido a nivel estatal un incremento del 12% en robos, afirma líder transportista que protestarán durante visita de AMLO
16:39 miércoles 4 marzo, 2020
LeónIntegrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) planean manifestarse durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador este próximo viernes, para denunciar el incremento que se ha tenido de la inseguridad en las carreteras hasta en un 78% de la inseguridad, así lo expuso el consejero nacional en rueda de prensa, Raúl Torres Mendoza. Uno de los puntos de mayor riesgo son los límites con Guanajuato donde ha repuntado el robo de camiones, así como El Huizache donde tampoco se ha podido controlar la situación de inseguridad. “Consideramos que el señor presidente le ha fallado la seguridad en las carreteras, las estrategias de prevención para nos dé mayor seguridad a nosotros como gremio transportistas, consideramos que si el gobierno nos tomara en cuenta las cosas cambiarían”. El sector transportista ya ha perdido cerca del 40% de su patrimonio debido a la delincuencia y se ha tenido a nivel estatal un incremento del 12% en robos. “Aquí en San Luis Potosí con la vinculación que tenemos con la Policía Federal, que ahora es Guardia Nacional, consideramos tenemos un vínculo cercano con ellos, con los jefes de las estaciones en nuestro estado pero no deja de haber robos, aquí se ha incrementado un 12%, consideramos que es uno los estados un poco seguros a comparación de otros estados”. Recordó que los empresarios transportistas generan más de 80 mil empleos en el estado, pues realmente el parque vehicular del transporte de carga, pasaje y turismo es de 27 mil unidades. “Consideramos que somos un sector importante ante el gobierno federal, y no es posible que hoy en día las promesas de campaña que hizo el señor presidente no la haya cumplido en 15 meses”.