Vínculo copiado
Señala el diputado que se debe a una mala administración; para muchos, ya son insostenibles estos inconvenientes y por eso decidieron evidenciar lo que está ocurriendo
10:19 miércoles 27 febrero, 2019
San LuisEl diputado local del Partido Acción Nacional, PAN, Rubén Guajardo Barrera reveló que a pesar de que en los últimos días se ha mencionado un aumento en la producción de los invernaderos de Santa Rita y “hasta se ha llegado a señalar que es un paraíso laboral”, dista de toda realidad, dado que se encuentran endeudados, en una severa crisis financiera de flujo de efectivo y de opacidad. Y es que como integrante de la comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, recibió a varios proveedores del complejo invernadero, quienes denunciaron que a partir de esta administración se han extendido las fechas de pago hasta el doble de tiempo de lo convenido, lo que les ha generado problemas de liquidez, “lo que hace pensar los motivos, toda vez que el propio gobierno ha afirmado que la producción ha ido en aumento y por ende, tienen dinero” consideró el legislador. Desde el 2015, la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado, le quitó la función administradora a la Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado, (SEDARH), y de ese tiempo a la fecha, indicó Guajardo Barrera, se han observado sendas irregularidades, una de ellas, es que no pagan en tiempo y forma a sus acreedores. “Los proveedores de insumos se están quejando del funcionamiento del invernadero, ya que desde hace mucho, vienen arrastrando serios problemas de cobro, de falta de transparencia en las compras, lo que considero se debe a una mala administración; para muchos, ya son insostenibles estos inconvenientes y por eso decidieron evidenciar lo que está ocurriendo”. Se ha señalado que este centro agrícola ubicado en la zona media de San Luis Potosí, cuenta con más de mil 400 trabajadores “y al afirmar que ha sido un éxito su productividad, entonces por qué los problemas de liquidez, nos pronunciamos porque se haga una revisión a fondo de la operatividad de ese lugar que utiliza recursos públicos, no nos quedaremos de brazos cruzados y estamos dispuestos a pelear por el patrimonio de los potosinos”. Además denunció que no existe transparencia en su manejo y funcionamiento, por lo que habrá de revisar que se cumpla con la reglamentación gubernamental de compras, así como que se dé una correcta vigilancia en los costos y proveedores “exhortamos al ejecutivo del Estado a que preste atención a este caso y nosotros desde nuestra curul no descartamos mandar a comparecer a las autoridades para que respondan por estas inconsistencias”.