Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Casi la mitad del presupuesto de SLP para el próximo año irá dirigido a proyectos de movilidad en la capital potosina
01:05 jueves 12 diciembre, 2019
San Luis
En 2020, el Gobierno del Estado estaría fondeando 46 obras de infraestructura en toda la entidad por un monto global por 1 mil 023 millones 726 mil 786 pesos, de los cuales 456 millones 947 mil 924 pesos, es decir el 44.6 por ciento del total, irían a cuatro obras de movilidad para la capital potosina: un puente vehicular en calle 71 a la altura de Carretera 57, la ampliación del Puente Pemex, un paso superior en Río Españita y Avenida Industrias y un puente de Río Españita a Salvador Nava Martínez. El Presupuesto de Egresos 2020, que este viernes votará el Congreso del Estado, concentra el 51.8 por ciento de los recursos del Estado en materia de infraestructura en la capital potosina y la otra mitad se reparte en el resto de los municipios. El proyecto al que más recurso se le invertirá es la construcción del paso superior vehicular en calle 71 y brazos de incorporación a Carretera 57 desde la calle Tláloc, donde se invierten 15 millones 938 mil 933 pesos. Esta obra será licitada por la Junta Estatal de Caminos (JEC). El segundo proyecto con mayor recurso es la construcción del nodo de movilidad urbana en el Puente Pemex-Avenida Salvador Nava Martínez, donde se invierten 100 millones de pesos. La tercera obra de movilidad que se tiene contemplada para el próximo año es la construcción de un paso superior vehicular Río Españita-Avenida Industrias con salida a Carretera 57, con una inversión de 81 millones 008 mil 991 pesos. Marco Antonio Uribe Ávila, director de Obras Públicas del Ayuntamiento, informó que estas dos obras, tanto Puente Pemex como el paso superior vehicular de Río Españita, estarán licitándose este viernes o la semana que entra, con el fin de que el fallo se dé entre el 26 y el 30 de diciembre y los trabajos puedan iniciar en enero. La última obra de movilidad es la construcción del puente vehicular de Río Españita a Salvador Nava Martínez con 60 millones de pesos de inversión. Marco Uribe explicó que en total son seis obras para 2020, en las que se firmó un convenio con Gobierno del Estado para que ellos aporten el 60 por ciento de los recursos y el Ayuntamiento el otro 40 por ciento, entre las que se encuentran las cuatro ya mencionadas, la segunda etapa del dren del Río Santiago y el mejoramiento de conducción, potabilización y almacenamiento de la Presa San José con planta Los Filtros, para lo que Gobierno está estimando 30 millones de pesos. COMPRARÁN TERRENO PARA AEROPUERTO
Al interior del estado, el proyecto de mayor inversión es la adquisición del terreno para la ampliación del Aeropuerto de Tamuín, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para lo que se invertirán 78 millones de pesos, tan solo en la compra del predio. También al interior del estado se tiene estimado invertir 40 millones de pesos para la construcción del sendero Las Pozas-Xilitla. En 2020 el Estado erogará 2 mil 083 millones 425 mil 625 pesos en inversión pública, lo que significa una reducción del 9.3 por ciento con respecto al año pasado, derivado de recortes federales y la indefinición de programas federales que fueron modificados o son de reciente creación.