Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) El titular de la SEGE señaló que se ha invertido una cifra inédita de 3 mil millones de pesos en infraestructura para escuelas y universidades
16:58 martes 9 octubre, 2018
San LuisEn entrevista para Imagen Informativa Joel Ramírez Díaz, Secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), aseguró que dentro de los tres primeros años del sexenio del Gobernador Juan Manuel Carreras, se ha logrado una inversión inédita en educación por casi 3 mil 400 millones de pesos, lo que representa el 90 por ciento de todo lo que se invirtió en el gobierno anterior, dijo.
Señaló que con gracias a esta inversión en infraestructura educativa, 6 de cada 10 planteles de Educación Básica se han mejorado con alguna acción, es decir, alrededor de 3 mil 474 escuelas han sido beneficiadas, además de que 7 de cada 10 escuelas indígenas cuentan con un techo en sus planteles.
“Ahora se han hecho con esta fórmula financiera más de 300 techos para escuelas, además de que la inversión superior rebasó los 591 millones de pesos que sirvió para el mejoramiento de 38 planteles educativos universitarios, además de 11 campus de universidad intercultural en comunidades indígenas” informó.
El funcionario estatal reconoció que la seguridad en los planteles también es un tema que preocupa al Gobierno del Estado, sin embargo dijo que se necesita el apoyo de las corporaciones policiacas para la vigilancia del entorno en las escuelas. “Estamos buscando a que la autoridad se comprometa más porque la seguridad es importante alrededor de las escuelas”
Por último Ramírez Díaz destacó que se ha tenido un avance en las aulas gracias a la implementación del Nuevo Modelo Educativo, que permitió el ingreso de 500 nuevos maestros evaluados de casi 5 mil que se inscribieron en el Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino, pues garantizó que por medio de estas nuevas evaluaciones se tienen a los mejores maestros dentro de las aulas, además de que con ello se buscará dar una mayor cobertura educativa a nivel estatal, sobre todo en las zonas Media y Altiplano.