Vínculo copiado
Tesla terminó produciendo 2 mil 700 unidades para todo el 2017 y 793 en la última semana de 2017
21:03 viernes 26 octubre, 2018
NegociosNueva York, Estados Unidos.- Tesla Inc. enfrenta un nuevo problema legal ya que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) están examinando si la empresa presentó información errónea sobre la producción de su sedán Model 3 y engañó a inversionistas sobre el negocio a principios del 2017, reportó el diario The Wall Street Journal, citando a personas familiares con el asunto. Sin identificar las fuentes, el diario dijo que la investigación está encabezada por la oficina del Departamento de Justicia de Estados Unidos en San Francisco, las cuales se han intensificado en las últimas semanas. Tesla no respondió de inmediato a peticiones de comentarios por parte de la publicación, mientras que el Departamento de Justicia y la SEC declinaron comentar. Tras el reporte, las acciones de Tesla borraron casi todas sus ganancias iniciales y se negociaban 0.6 por ciento al alza. Bloomberg reportó el 16 de octubre que un juez aprobó un acuerdo por 40 millones de dólares de Elon Musk con la SEC en relación a los tuits sobre un plan para sacar de la bolsa a la empresa. Tesla había revelado el 18 de septiembre que había recibido una "solicitud voluntaria" de documentos del Departamento de Justicia, 10 días antes de que la compañía y Musk llegaran a un acuerdo con la SEC de cargos civiles en el caso de los tuits. La publicación señaló que no se había informado previamente que el Departamento de Justicia se está centrando en los problemas de producción del Modelo 3 de Tesla que se remontan a principios del año pasado y que la investigación criminal de fraude con valores se está intensificando. En semanas recientes, agentes del FBI han contactado a ex empleados de Tesla para pedirles testimonio en el caso. Los ex empleados recibieron citaciones anteriormente en la investigación, y los agentes del FIB recientemente buscaron entrevistar a varios de ellos, señalaron las fuentes citadas por el WSJ. El diario destacó que en febrero del 2017, tras los resultados del cuarto trimestre del 2016, Tesla reveló un agresivo plan de producción para el Model 3, que contemplaba 5 mil vehículos por semana para el cuarto trimestre. Tesla terminó produciendo 2 mil 700 unidades para todo el 2017 y 793 en la última semana de 2017. Ahora el FBI está comparando las declaraciones de la compañía con su capacidad de producción durante el 2017. Las autoridades están analizando si la compañía hizo proyecciones sobre su producción del Model 3 sabiendo que sería imposible cumplir los objetivos, dicen personas cercanas a la situación. El Model 3 comenzó a ensamblarse en julio de 2017 y Tesla finalmente alcanzó la meta prometida de producir 5 mil vehículos por semana durante los últimos siete días de junio de 2018. El diario indicó que la SEC no está involucrada en la investigación sobre problemas de producción en Tesla, de acuerdo con las fuentes. -- REFORMA