Vínculo copiado
Tras la salida de José de Jesús Martínez Loredo, se detectó una nómina secreta que ahora es investigada para deslindar responsabilidades
11:20 lunes 16 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (16 Octubre 2017).- Por el presunto desvío de 2.7 millones de pesos que manejó la Auditoría Superior del Estado (ASE)n entre los meses de febrero a marzo del 2017 en la llamada nómina secreta, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) abrió una carpeta de investigación por hechos con apariencia de delito, los cuales fueron denunciados a través de los medios de comunicación, así lo señaló Aarón Edmundo Castro Sánchez, subprocurador de Procedimientos Jurisdiccionales de la dependencia. "Independientemente que la autoridad responsable pudiera presentar la denuncia de los hechos de manera formal por la apariencia de los delitos que aparecieran ahí, se inicia la investigación a efectos de acreditar los movimientos que pudiera llevar a cabo en dicha nómina complementaria y se mandará a declarar a las personas que resulten presuntamente involucradas en estos hechos".
Apuntó que hasta este momento no se ha realizado detenciones, ya que se trata de una nueva investigación que está llevando a cabo la PGJE y a partir de este lunes la Unidad Especializada de Delitos Cometidos por Servidores Públicos asumirán el tema de investigación y realizarán las solicitudes de información para integrar la carpeta.
Cabe recordar que esta “nómina secreta” surgió a partir de la entrega-recepción, tras darse la renuncian del ex auditor José de Jesús Martínez Loredo, en ella se detectó, un número promedio 18 personas que cobraban sin tener registro de que realmente acudían a trabajar. Finalmente Martínez Loredo, debió presentar la información aclaratoria con respecto a este asunto, sin embargo su plazo para aclarar las observaciones concluyó el pasado lunes.