Vínculo copiado
El estado cuenta con cuatro pueblos mágicos: Mexcaltitán; Compostela, Sayulita y Jala
02:08 lunes 23 agosto, 2021
JaliscoLa isla de Mexcaltitán, municipio de Santiago Ixcuintla, recuperó la denominación de Pueblo Mágico, tras una rehabilitación de su infraestructura y diversas obras, con lo que la denominada “Cuna de la Mexicanidad”, vuelve a ponerse en el mapa turístico nacional e internacional.
En gira de trabajo por la isla, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador Echevarría García coincidieron en que la recuperación de la categoría de Pueblo Mágico traerá generación de empleo y, en consecuencia, mejores condiciones de vida para los habitantes del lugar, pues se abre una importante oferta turística, no sólo para los mexicanos, sino para el turismo extranjero en general.
Luego del recorrido por Mexcaltitán, Echevarría García afirmó que la rehabilitación integral que se realizó en el histórico poblado, con una inversión federal de 45 millones de pesos, ha traído a la isla alrededor de 5 mil visitantes por mes, sobre todo los fines de semana, lo cual ha redituado en una importante derrama económica y una mejor calidad de vida para los lugareños.
Agregó que se capacita a niños y jóvenes en materia de turismo y prestación de servicios turísticos para que se vayan integrando al sector.
En la plaza pública, el mandatario dijo que este es uno más de los proyectos que se han cristalizado durante su administración, y otro más será el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, cuya inauguración se llevará a cabo en septiembre, con la presencia del Presidente López Obrador.
En su oportunidad, el secretario de Turismo reconoció que Nayarit es un estado vasto en cultura, tradición, gastronomía, naturaleza, folclor y artesanías, y que, con Mexcaltitán, suman ya cuatro los pueblos mágicos en el estado; los otros tres son Compostela, Sayulita y Jala.
Refirió que Mexcaltitán contaba con el nombramiento desde el año 2001, el cual perdió en 2009, y que hace dos años, en su primera visita a la isla, se comprometió a recuperar este distintivo, logro que finalmente se alcanzó.
La rehabilitación de Mexcaltitán consistió en el arreglo y adoquinamiento de calles; alumbrado público rampas y escalinatas, además de la rehabilitación de las redes de agua potable y drenaje, así como la renovación de las viviendas, lo cual no sólo le ha valido recuperar el nombramiento de Pueblo Mágico sino, también, ser considerado patrimonio de todos los mexicanos.