Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El abogado potosino ratificó su compromiso para fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción
09:32 sábado 27 febrero, 2021
San LuisEn el marco del informe de actividades del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa de los Estados Unidos Mexicanos A.C. (AMTJAEUM) encabezado por el presidente, el Lic. Juan Ramiro Robledo Ruiz, rindió informe de las actividades que se realizaron en el periodo correspondiente al periodo 2019 – 2021. Entre los puntos tratados en este periodo, destaca una importante discusión respecto a los posicionamientos institucionales de las agrupaciones relativas al funcionamiento y operación del Sistema Nacional Anticorrupción, así como diversas propuestas de mejora al mismo, en materia de responsabilidades administrativas. Recordar que el 4 y 5 de julio del 2019 se llevaron a cabo diferentes reuniones de trabajo entre integrantes del Consejo Directivo Nacional y funcionarios federales relacionados con el régimen de responsabilidades de los servidores públicos, en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción, en materia para otorgar responsabilidades jurídicas con el motivo de esclarecer las normas de anticorrupción y materia de transparencia. De entre las actividades destacan participación en Congresos Nacionales, firmas de convenios, reunión con funcionarios federales y del poder legislativo como diputados federales y senadores.
Con la consejería jurídica de la presidencia u otros miembros del gabinete federal Uno de los eventos importantes, fue el 14 de febrero del 2020, cuando Juan Ramiro Robledo Ruiz se reunió con la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero Dávila, con la finalidad de dialogar respecto de diversas propuestas para el fortalecimiento de los Tribunales de Justicia Administrativa de todo el país, así como hacerle del conocimiento que existe la voluntad e interés para colaborar en la construcción de mejoras al marco normativo que rige la materia administrativa en las entidades federativas. Por motivo de la pandemia, durante los meses de junio y julio se distribuyó entre los Tribunales Administrativos del país el instrumento denominado “Medidas Jurisdiccionales para la atención de la emergencia sanitaria 2020”, el cual consistía en un cuestionario para conocer diversos aspectos relacionados con la atención y medidas institucionales que se tomaron para afrontar la pandemia. Producto de este cuestionario, se recopilaron las respuestas recibidas y se sistematizaron, con lo cual se integró un informe ejecutivo, mismo que se presentó ante el Consejo Directivo Nacional de la Asociación. En agosto de 2020 se llevó a cabo la Primera Reunión Nacional de Tribunales de Justicia Administrativa de las Entidades Federativas 2020. Esta consistió en una sesión virtual y a distancia, a la cual asistieron las y los Magistrados Presidentes de los Tribunales Administrativos del país, misma que sirvió como un foro en el cual todos y cada uno de los asistentes presentaron una síntesis de las experiencias y aprendizajes institucionales que vivieron producto de la pandemia que prevale en territorio nacional, con estas bases se planea fortalecer el Sistema Judicial en el estado y en nuestro país. Con estas y otras actividades, el periodo 2019-2021, se vio fortalecido por los trabajos, compromisos y resultados.