Vínculo copiado
Señala diputado que si la Auditoría presentó las denuncias correspondientes en la entonces Procuraduría o en los tribunales, deben ser atendidas esas denuncias por los ayuntamientos
14:33 miércoles 2 mayo, 2018
San LuisEl Congreso del Estado ante la falta de atención de la anterior gestión de la Auditoría Superior del Estado debe proceder a desechar los procedimientos contra los funcionarios públicos de los 58 ayuntamientos, sin embargo la ASE debería proceder ante las instancias correspondientes, sostuvo Héctor Mendizábal Pérez, diputado presidente de la Comisión de Vigilanc
Explicó que esta solicitud de procedimientos fue promovida por la Comisión de Vigilancia, que en su momento presidía la diputada Martha Orta, durante la revisión de la cuenta pública 2014, que se canalizó a las comisiones de Justicia y de Gobernación para iniciar procedimientos de responsabilidad contra autoridades municipales. Subrayó que la Auditoría por su parte deberá proceder, en caso de haber detectado también irregularidades, en contra de estos ayuntamientos ante las autoridades correspondientes como Fiscalía o el Tribunal.
"Los procedimientos de desahogo nada tienen que ver, siguen su curso, y no solo de desahogo, sino también ya su procedimiento de revisión de esa cuenta. Porque en el Congreso se aprobaron las cuentas, no los informes y en estos vienen las observaciones que se debieron haber desahogado en primera instancia y luego ante la instancia correspondiente. Si la Auditoría presentó las denuncias correspondientes en la entonces Procuraduría o en los tribunales, deben ser atendidas esas denuncias por los ayuntamientos".
Argumentó que al declarar como improcedente es por la gestión para cumplimentar los expedientes de las solicitudes de juicios de responsabilidades contra los ayuntamientos y al no contar con la información que se requiere para iniciar estos juicios de responsabilidades se están desechando.
Recordó que en reiteradas ocasiones se solicitó información a la anterior gestión de la Auditoría y al no haber respuesta pues el Congreso debe de proceder que es en desechar esta solicitud.