Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señaló que diputados locales deben analizar y decidir si el aguinaldo que van a recibir va de acuerdo con las políticas sociales que deben de implementarse desde el Congreso.
17:12 domingo 8 diciembre, 2019
San Luis
La famosa austeridad, no es un concepto, tiene que ser una postura social, pues de conceptos ya estamos llenos y estos no nos han acercado, sino que, al contrario, nos han dividido, es necesario que entendamos que si el concepto de austeridad no se hace obra, el concepto sale sobrando, señaló el arzobispo de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero “Por eso la austeridad, sino tiene un camino, que se llama acción social o un beneficio a la ciudadanía, yo no sé con qué fin se hace la austeridad, la austeridad sino tienen esa finalidad, rostro y también personas y sus necesidades, pues yo no sé para que se aplica la austeridad sino se va a cumplir”. Respecto a que los diputados locales recibirán cerca de 400 mil pesos de aguinaldo en este mes de diciembre, señalo que los legisladores deben analizar y decidir si el recibir este recurso va de acuerdo con las políticas sociales que deben estar implementando desde el Congreso del estado. “Yo considero que miren bien, mirar es juzgar, para después decidir si eso va de acuerdo con la mayoría de las personas que los eligieron y si va de acuerdo con su política social, a la política social que debe implementar los servicios que ellos como diputados están ejerciendo desde ahí, hacia la comunidad”. El arzobispo declaró que los diputados deben ya saber qué medidas de austeridad deben de tomar, pues la política de austeridad viene “desde arriba”. Indicó que la austeridad el pueblo la vive desde hace mucho, desde que no son reconocidos, desde que son rechazados y desde que se les quitan oportunidades. “Considero, desde entonces se vive en austeridad, desde hace más tiempo que la emplearan como término de una política que tal vez no se ha cumplido”, señaló.