Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De un día para otro nos encontramos en una crisis de salud mundial, por la presencia de un nuevo virus que no tiene una vacuna, al menos conocida, que trasciende los continentes y los alcances de las instituciones de manera increíble
09:21 jueves 19 marzo, 2020
ColaboradoresDe un día para otro nos encontramos en una crisis de salud mundial, por la presencia de un nuevo virus que no tiene una vacuna, al menos conocida, que trasciende los continentes y los alcances de las instituciones de manera increíble. Aquí nuestro país no ha mostrado el mejor ejemplo de reacción ante una pandemia, al menos comparado con los países similares en población y riego, así como la referencia que tuvimos en 2009 con algo similar que sucedió con la influencia en tiempo del Presidente Felipe Calderón, quien dio ejemplo de acción y reacción ante la crisis que se enfrentó en su momento. Hoy las acosas son diferentes, aunque parecieran peores ante la velocidad del contagio del mal que se enfrenta. Fue la Secretaria de Educación, no la de salud, quien marco pauta con la suspensión o adelanto de periodo vacacional para los estudiantes en México, vemos una estrategia poco articulada incluso a los Gobiernos Estatales y los más de 2000 municipios de México, en los cuales los criterios de actividades masivas, publicas, de atención pública, así como las escolares académicas, no tienen claros los criterios de aplicación de protocolos, más bien parece que carecen de ellos. Se ha pedido a la gente además de las medidas de higiene, un distanciamiento social, que incluso se excedió a compras de pánico que en nada ayudan en este momento, pero. Que se está pensando para contener el daño económico que a consecuencia de estas medidas se espera. Muchas pequeñas empresas viven al día, viven de las actividades públicas y económicas que hoy se suspendieron. Como se piensa enmendar e incluso incentivar, por ejemplo el daño que representara la ausencia de turismo en esta época, la Semana Santa, una de las más importantes en nuestra ciudad? Coparmex ha propuesto ya 6 acciones emergentes como:
1. Acelerar procesos de devolución de IVA
2. Suspensión de pagos provisionales de impuesto sobre la renta, sobre todo en área de turismo, transporte y logística
3. Suspensión temporal de actos de fiscalización
4. Establecimiento de estímulos fiscales temporales a la inversión
5. Suspensión temporal de Impuesto sobre producción y servicios (IEPS) a gasolina y diésel
6. Mejorar la disponibilidad de financiación y acceso a los créditos en Nafinsa y Bancomext.
Propuestas como esta se deben de aterrizar, tanto en lo Federal, Estatal y municipal, para contener un mayor problema económico, a consecuencia de esta crisis de salud y evitar además una crisis económica, como lo están haciendo ya algunos países, que enfrentan este problema de manera proactiva.
Por lo pronto a nosotros hacer nuestra parte con distanciamiento social, prevención, aseo y limpieza durante el día, atención a síntomas, ya sea como empleados, patrones, padres de familia o ciudadanos, dejar que las instituciones hagan su labor, para salvar esta crisis de salud.
Jorge Armendáriz Gallardo Correo: [email protected] Twitter: @Potosinos_slp