Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Emiliano Díaz del Valle decidió usar la economía del comportamiento para generar en las personas una conciencia sobre sus actos, ¿Tenemos realmente el control de nuestras decisiones? Emiliano Díaz es economista del comportamiento, el cual se especializa en el diseño de productos que generen cambios positivos en el comportamiento de las personas, así como en el fomento de hábitos y acciones.
00:45 sábado 29 septiembre, 2018
ColaboradoresEmiliano Díaz del Valle decidió usar la economía del comportamiento para generar en las personas una conciencia sobre sus actos, ¿Tenemos realmente el control de nuestras decisiones? Emiliano Díaz es economista del comportamiento, el cual se especializa en el diseño de productos que generen cambios positivos en el comportamiento de las personas, así como en el fomento de hábitos y acciones. ¿Aún no te queda claro a qué nos referimos con esto? Imagina que existen dos mesas en la entrada de tu casa, una se encuentra llena de pan y chocolate y la otra está llena de fruta, ¿Cuál sería tu elección? Quizá como muchos de nosotros irías por una dosis de carbohidratos. Qué pasaría si de pronto alguien decide prohibirte un delicioso pan de chocolate, ¿Lo seguirías buscando? Es muy probable que la respuesta sea sí. Emiliano junto con sus colegas profesionales decidió usar la economía del comportamiento para que las personas eligieran una comida saludable y lo hicieron con un espejo, así es, con un espejo. Para que las personas pudieran verse así mismas tomando la decisión correcta se utilizó este método, el espejo solo se encuentra ahí para reflejar el comportamiento socialmente deseado y para incrementar el consumo de productos saludables, de hecho, muchos supermercados han utilizado esta ciencia para aumentar las ventas en sus productos de este tipo, colocando espejos… Con la economía del comportamiento podemos hacer pequeños cambios en el entorno para poder cambiar también la decisión de las personas. De aquí surge una pregunta: ¿Realmente estamos en control de nuestras decisiones? Utilizar el diseño para cambiar el comportamiento de las personas hacia uno más positivo puede ser la respuesta, podemos reducir el consumo y el desperdicio así mismo podemos cambiar la forma en la que ahorramos para el retiro, la forma en que adoptamos las políticas públicas e incluso la manera en que se desarrollan nuevas estrategias de negocio. Si estás interesado en conocer más sobre este tema, te recomiendo que visites las siguientes ligas: https://bit.ly/1R6RrKr o el video https://bit.ly/2zCrKE7 .
Twitter: @AndradeO77