Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El big data se logra colar actualmente en el mundo de los recursos humanos, lo cual será realmente una estrategia que podemos llegar a utilizar, porque no solamente los partidos políticos van a usar las redes sociales para obtener información, las empresas también realizan esta práctica.
22:04 jueves 21 junio, 2018
ColaboradoresLa semana anterior abordábamos este importante tema, comentábamos como es que las organizaciones tienen el reto de volverse plataformas inteligentes, en las que deberá haber un diseño de organización ágil, un aprendizaje constante y un esfuerzo por cultivar una mentalidad de laboratorio a la hora de trabajar, ¿Qué queremos decir con esto? Una interconexión en donde compartiremos conocimientos, los cuales serán claves. Tres de cada diez empresas han comenzado a implementar estrategias para desarrollar la fuerza laboral del mañana, con un enfoque dirigido a la competencia digital, el aumento a los cursos de aprendizaje en línea y desplegar una capacitación rápida en habilidades internas. Un dato que es importante para aquellos que dirigen áreas dentro de una organización, los cuales buscan retener el talento es que el 39% de los empleados están satisfechos con su trabajo actual, sin embargo, plantean irse debido a la falta de opciones de carrera. Otra clave es la flexibilidad, la cual se habla tanto pero no se practica, solo el 3% de los directivos se considera así mismo referente en el sector respecto a éste tema, y a su vez el 41% de los empleados tienen miedo a un trabajo flexible, en donde influye negativamente en sus expectativas de promoción. El big data se logra colar actualmente en el mundo de los recursos humanos, lo cual será realmente una estrategia que podemos llegar a utilizar, porque no solamente los partidos políticos van a usar las redes sociales para obtener información, las empresas también realizan esta práctica. Las organizaciones reconocen que se encuentran analizando este tipo de medio de comunicación junto con los datos de actividad para conocer la calidad de sus estructuras, los sentimientos que circulan en la empresa y como se ve el rendimiento de la misma y de los jefes dentro de esas redes. ¿Qué debe preocuparles a los líderes de recursos humanos de las empresas de cara al futuro? Lo más importante será el desarrollo de líderes, en donde se fomentarán las habilidades internas, atraer el talento externo y apoyar el crecimiento laboral de cada uno de sus trabajadores, los jefes deberán de facilitar la experiencia de aquellos quienes se incorporan recientemente a la empresa, optimizar el rendimiento de sus equipos y garantizar recompensas conforme a la competitividad y si es necesario, realizar un rediseño a la organización, en donde se deberá basar en el talento y se construya una cultura de diversidad e inclusión. Twitter: @AndradeO77