Vínculo copiado
Le tengo una pregunta ¿por qué aparecen las guerras?, en epocas pasadas la guerras eran consecuencia de ganar mas territorios, por afrentas de honor o para defender ideologías...
23:46 martes 6 marzo, 2018
ECONOMÍA PARA TODOSLe tengo una pregunta ¿por qué aparecen las guerras?, en epocas pasadas la guerras eran consecuencia de ganar mas territorios, por afrentas de honor o para defender ideologías. En el siglo pasado, sobre todo en la segunda mitad, éstas se dieron principalmente por motivos económicos, es decir, algunos paises buscaban hacer guerra de tal manera que la venta y el uso de armas propiciaran en primer término flujo de efectivo así como utilidades y en un segundo término, el llamado botín de los ganadores, donde se requería reconstruir al pais y esto detonaba un crecimiento importante, es decir, los países ganadores ganaban de dos formas, venta de armas y construcción, un negocio redondo ¿no cree?. Ahora, tal parece que no es así y la guerra que apunta en el horizonte es una guerra comercial, al menos así lo ha dejado entrever el país mas poderoso del mundo, los Estados Unidos, al querer imponer medidas del siglo pasado, es decir, aranceles al acero y a otros materiales importantes y que de alguna manera involucran no solo a México, si no a otros de gran importancia en el orbe, por lo que estaríamos ante una guerra mundial comercial en el que el más perjudicado sería el propio Estados Unidos de América. Que ocurriría si la amenaza del presidente de las Estados Unidos se hace realidad, pues entonces nos tendríamos que preparar para en principio una volatilidad muy importante en el tipo de cambio y posteriormente un incremento de las tasas de interes, así como el alza de la propia inflación, pero le tengo una mala noticia, no sería solo para nuestro país, pues aquí se vería involucrado todo el mundo, lo que nos pondría en la antesala de una crisis mundial. En fin, no se por que el mandamás de nuestro vecino del norte hace ese tipo de amenzas que afectan tambien y de fea forma a su propio país, no quiero pensar que se esten tomando desiciones en función del beneficio de una industria o persona en vez del país completo, es algo que solo el tiempo lo dirá. @Oliver_Arroyo
e