Vínculo copiado
La función "Snooze" surgió en los años 50 y los motivos de su existencia te sorprenderán
11:45 viernes 24 noviembre, 2017
VIRALESTodos hemos aplicado la de “5 minutitos más” cuando suena el despertador y para lograrlo, nos valemos de la función “Snooze” o posponer, que hay en celulares y relojes. Esta función tiene su origen en los años 50 y surgió gracias a que los fabricantes decidieron que la gente “se levantaría más fácil y contenta luego de una siesta "pequeña”, por lo que esta función te da 9 minutos extras de sueño, ya que a los 10 minutos, el humano entra en un sueño profundo. Los 9 minutos extras hacen que aparentemente no te cueste mucho trabajo despertar y al mismo tiempo te sientas descansado, aunque esto es un tanto falso, ya que el tener varias alarmas y presionar tal botón hace daño a tu salud. Según expertos, “cuando lo oprimes no tienes la oportunidad de volver a un sueño bueno, profundo y refrescante. Terminas con un sueño ligero y fragmentado”. Así que si eres adicto del “posponer”, seguramente te sientes agotado a lo largo del día y si sientes que te faltan esos 5 minutos de sueño, es porque no estás descansando a pesar de que duermas tus 8 horas. -- SDP NOTICIAS