Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Regulación al outsourcing aún falta mucho por definir entre empresarios y trabajadores, considera experto
14:54 lunes 26 abril, 2021
San LuisEl reconocimiento formal del modelo de subcontratación laboral conocido como outsourcing y las 8 modificaciones que hace el Gobierno de México a esta ley, forman parte de una oleada de modificaciones de la justicia laboral y que ahora aparentemente podría beneficiar a los trabajadores, en realidad es una legislación de carácter fiscal que tendría implicaciones de recaudación de impuestos que evadían las empresas que recurrían al outsourcing, consideró el abogado laborista, Guillermo Luévano
En entrevista para Imagen Informativa, opinó que esta nueva legislación de regulación de subcontratación laboral es algo fuerte en la cuestión de las multas para las empresas que continúen usando outsoursing, situación que no descarta pueda causar la presentación de impugnaciones por parte de algunos sectores empresariales que no se sintieron representados durante las mesas de negociación de esta legislación con el Gobierno Federal.
Por último, destacó que el bloque de la repartición de utilidades que quedará ahora establecida en un promedio histórico del 10%, que está provocando inquietudes no sólo en el sector laboral sino también en el judicial y por lo tanto se tendrán 3 meses en adelante para que las empresas puedan consultar sus gabinetes jurídicos para establecer algunos límites en el pago de las utilidades de los trabajadores… cuestión, que precisó aún falta por definir.