Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
¿Has pensado alguna vez en los costos de una mala elección? Sin dudas son muchos y variados. Uno de los principales costos es el tiempo invertido en el análisis y descripción del puesto
13:17 viernes 5 octubre, 2018
Colaboradores¿Por qué seleccionar por competencias? ¿Has pensado alguna vez en los costos de una mala elección? Sin dudas son muchos y variados. Uno de los principales costos es el tiempo invertido en el análisis y descripción del puesto, el diseño del perfil psicoprofesional, decidir fuentes internas y externas de reclutamiento, la recepción de análisis de currículums, entrevistas, pruebas profesionales, informes, capacitación inicial, etc. Con todo esto, el tiempo invertido no es el único costo, si la persona no es adecuada en el puesto y no cuenta con la apropiada motivación puede llegar a ser una importante distorsión para la organización, así mismo puede afectar las relaciones interpersonales y enrarecer el clima laboral. Actualmente se habla mucho acerca de la atracción de talento en las empresas pero, ¿Cómo podemos asegurar el incorporar a las mejores personas para el puesto de trabajo en nuestra empresa? Existen características denominadas competencias las cuales consisten en que el candidato tenga conocimiento en lo que deberá hacer y por tanto ha de obtener información sobre sus conocimientos generales y específicos, que se pueda hacer lo que se tendrá que hacer, lo cual significa que tendrá que averiguar sus aptitudes, destrezas, habilidades y finalmente que desee hacer lo que deberá hacer, lo que guarda mayor relación con los aspectos motivacionales integrativos. Las competencias son las características subyacentes en una persona que se encuentran causalmente relacionadas con una actuación exitosa en un determinado puesto de trabajo o función, el valor de las competencias también radican en el hecho de que se pueden no solo identificar si no también evaluar por medio de comportamientos observables, esto significa que se puede incluir en el desarrollo de la entrevista algún tipo de demanda que posibilite una determinada actuación por parte del candidato que le proporcione información por medio de su actuación, sobre la competencia que pretende identificar. Para la evaluación de competencias y comportamientos se utilizan diversas técnicas que estaremos comentando en la siguiente semana. Twitter: @AndradeO77